La Federación Ecuatoriana de Exportadores FedeXpor junto a la Cámara de Innovación y Tecnología Ecuatoriana CITEC, la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad de Quito y la gestión del Viceministerio de Promoción de Exportaciones e Inversiones a través de la Oficina Comercial de Ecuador en México, realizaron la II edición de la Misión Comercial TECHXPLORER 2023, del 4 al 7 de julio.
En el marco del proyecto Quito Exporta 2.0, dieciséis empresas ecuatorianas generaron importantes oportunidades de negocio al presentar ante compradores internacionales sus servicios, revolucionando los negocios internacionales con sus productos y servicios digitales, expandiendo así las oportunidades para consolidar exitosamente cierres comerciales en el mercado mexicano.
Durante la misión comercial en México, FedeXpor y CITEC junto con el Viceministerio de Promoción de Exportaciones y la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad Quito, mantuvieron una agenda trabajo que abordó temas para promover alianzas estratégicas público – privadas, buscando tácticas que impulsen y fortalezcan el desarrollo tecnológico, destacando la posibilidad de cooperación, intercambio de información y la potencialidad de las empresas ecuatorianas de servicios para exportar hacia el mercado mexicano.
Durante la Misión Comercial México – Ecuador, las empresas participaron en encuentros con expertos, abordando temas sobre los procesos para la constitución de empresas de servicios, así como estrategias para el desarrollo de negocios digitales en el mercado mexicano. Además, vivieron un proceso de inmersión en el Tecnológico de Monterrey, a fin de conocer la importancia de la innovación y la contribución desde la academia, en el impacto positivo en el bienestar social.
El hito central de la misión fue la agenda del evento Techxplorer y las reuniones B2B, donde las empresas ecuatorianas presentaron su pitch de negocios a reconocidos líderes empresariales de México. En estos importantes espacios de promoción, cada empresario evidenció su experiencia y conocimiento, así como el eje innovador de sus servicios, con el fin de generar potenciales contactos de inversión y/o negocios. Una de las empresas consolidó una negociación e incursionará en el mercado mexicano, a corto plazo.
Los resultados de esta misión son:311 citas de negocios, 30 compradores internacionales, y una proyección de cierres de negocios por $5´699.000,00. Si esto se suma a los 4 millones de dólares proyectados que se generaron en octubre del 2022, en apenas 10 meses, Techxplorer generó negocios potenciales por 10 millones para cerca de 30 empresas ecuatorianas, motivo por el cual lo cual esta metodología y nombre se ha convertido en la marca país y política de Estado más representativa para este sector moderno.
Estos resultados corroboran la importancia de las alianzas público – privadas en apoyo técnico y económico a empresas de servicios y se evidencia que Techxplorer se posiciona como la misión más disruptiva, innovadora y productiva.