De izquierda a derecha: Xavier Rosero, vicepresidente ejecutivo de FEDEXPOR; Óscar Calahorrano, presidente ejecutivo de Propalma; Dr. Giovanni Tartaglia, Diplomático Jurídico de la Cancillería Italiana; Alejandro Martínez, presidente ejecutivo de Expoflores, Giovanni Davoli, Embajador de Italia en Ecuador y Felipe Ribadeneira, presidente ejecutivo de FEDEXPOR
La Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR) y la Embajada de Italia en Ecuador sostuvieron una primera reunión oficial de trabajo con el propósito de fortalecer los esfuerzos para mejorar la seguridad en la cadena de exportación y reducir los riesgos de contaminación de contenedores de carga que se dirigen a la Unión Europea.
Como parte de esta cooperación, se han identificado acciones estratégicas que involucran a los principales gremios exportadores miembros de la Federación, con el objetivo de articular mecanismos de asistencia técnica y colaboración por parte del gobierno italiano. Esto permitirá implementar la experiencia de expertos italianos en materia de transparencia, procesos antimafia y prevención del lavado de activos en las actividades productivas.
Ecuador e Italia comparten el compromiso de combatir el crimen organizado y reforzar la seguridad del comercio exterior. El intercambio de conocimientos y buenas prácticas será clave en las estrategias conjuntas para evitar la infiltración de actividades ilícitas en la estructura empresarial, fortaleciendo la confianza y resguardando la reputación del Ecuador y sus productos en los mercados internacionales.
Felipe Ribadeneira, Presidente Ejecutivo de FEDEXPOR, resaltó la importancia de esta cooperación: “Estamos muy complacidos de recibir este respaldo del gobierno de Italia, a través de su embajador Giovanni Davoli, así como de contar con la asesoría de expertos italianos en materia fiscal y de lucha contra el crimen organizado. Es fundamental reconocer la realidad que enfrenta Ecuador y nombrar las problemáticas por su nombre. Esta colaboración con el sector exportador representa un paso crucial para erradicar este flagelo que afecta al país. Nuestro compromiso es firme y seguiremos trabajando hasta lograr un comercio exterior seguro y libre de estas amenazas”.
El embajador de Italia en Ecuador, Giovanni Davoli, también destacó la relevancia de este esfuerzo conjunto: “El compromiso en la lucha contra el crimen organizado transnacional y contra la barbarie de la mafia es fundamental. La participación del sector empresarial es clave y ya ha generado una tendencia positiva en la reducción de incautaciones de droga en Europa provenientes de Ecuador. Queremos fortalecer aún más esta labor, brindando al sector exportador ecuatoriano la asesoría y experiencia de Italia en el ámbito de la lucha antimafia. Por ello, me complace anunciar esta nueva alianza con FEDEXPOR, que permitirá profundizar en este tema y aportar con el conocimiento italiano para seguir avanzando en la erradicación de este problema”.
El reciente anuncio sobre la reducción de incautaciones en uno de los principales puertos europeos de carga proveniente del Ecuador es el resultado del trabajo desarrollado en los últimos meses. Esta cooperación entre el gobierno italiano y el sector exportador ecuatoriano permitirá reforzar las medidas de seguridad y combatir con mayor efectividad a las estructuras criminales que intentan infiltrarse en las actividades productivas del país.