El desarrollo de una hoja de ruta para iniciar las negociaciones de un acuerdo comercial entre Ecuador y Estados Unidos, marcó la visita del presidente Lenin Moreno al país norteamericano.

En este marco se demostró el interés de Ecuador en incluir 4 productos (rosas frescas, brócoli, conservas de atún y alcachofas) en el Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) para que puedan ingresar sin aranceles a ese mercado y competir en igualdad de condiciones con otros países de la región. Así lo aseguró el ministro de finanzas Richard Martínez.
El presidente Donald Trump, como parte de su compromiso, enviará en mayo una delegación comercial de alto nivel a Quito para el desarrollo de una reunión del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC) y avanzar en las negociaciones.
Por su parte la Federación Ecuatoriana de Exportadores, mantuvo acercamientos con varios consejos de políticas públicas y think thanks privados, en los que participó también el presidente ecuatoriano, con esto se espera reforzar la presencia de Ecuador en los Estados Unidos y afianzar los lazos comerciales.
Daniel Legarda, presidente ejecutivo y Felipe Ribadeneira, presidente del directorio, lideraron la comitiva de Fedexpor en los Estados Unidos, en la que los acompañan: Gustavo Nuñez – presidente del directorio Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (CEIPA), Alejandro Martínez – presidente ejecutivo de Expoflores, José Antonio Vargas – presidente internacional de negocios Grupo Vilaseca, Juan Pablo Ortíz – vicepresidente de Grupo Ortiz, Patricia Castañeda – gerente general de FamilyFoods, Marcelo Jaramillo – y Bernardo Pérez – ex presidente de directorio Fedexpor