Programa Online: 

Quito Exporta

“Generando una cultura exportadora de servicios”

38 horas

¿Objetivo?

El programa proporcionará a los participantes la información específica sobre los procesos para exportación de servicios a través de formación teórica y  práctica por medio de los diferentes módulos de trabajo.

Clases on-line en vivo

Un espacio ideal para adquirir y reforzar conocimientos de la mano de expertos nacionales e internacionales, las clases están diseñadas bajo la metodología aprender-haciendo en donde pondrás en práctica toda la información entregada por el experto.

Plataforma Académica:

Para facilitar el desarrollo y aprendizaje del estudiante hemos complementado las clases online en vivo con una la plataforma académica que les entregara:

  • Mayor información del módulo en curso
  • Actividades de aprendizaje
  • Clases Grabadas
  • Test de evaluación

 

Temario:

Módulo 1: Innovación, Amazon Web Services

  • Innovación abierta
  • Flexibilidad ante los cambios del entorno
  • Flexibilidad mental, sinergia entre la gente, proactividad de ideas
  • Procesos para la planificación del cambio de tecnología
  • Adaptabilidad del entorno ante el cambio de la transformación digital
  • Innovación y transformación digital
  • Resolución de problemas en entornos novedosos
  • Cultura de la Innovación
  • Estrategia de innovación para las organizaciones

 Módulo 2: Pasos Básicos en el Comercio Exterior de Servicios  

  • Exportar bienes o servicios
  • Acuerdo General para el comercio de Servicios
  • Tipos de servicios a exportar
  • Aspectos generales
  • La exportación de servicios en el mundo
  • ¿Estamos preparados para exportar?
  • Requisitos para exportar servicios
  • Que tomar en cuenta para exportar servicios por primera vez
  • Pasos principales para exportar servicios
  • Formas de exportar servicios
  • El consumo de servicios
  • Cómo escoger los mercados de destino
  • Contratación pública
  • Barreras al comercio de servicios

Módulo 3: Marketing digital y herramientas de promoción

Promoción de Marca

  • Importancia de la marca
  • Construcción de marca: nombre -logotipo
  • Definición del Grupo Objetivo
  • Plan de Marketing Digital
  • Acciones Social Media para exportadores

Redes Sociales Facebook

  • Fan Page – Facebook Comercial
  • Contenido Digital B2B
  • Facebook Ads
  • Facebook Analytics

Instagram

  • Feed y Perfil de INSTAGRAM
  • Estadísticas Instagram
  • Instagram Stories
  • Instagram Ads

Linkedin

  • Definición del Target
  • Como captar leads en LinkedIn
  • Conversión de clientes

PAGINA WEB

  • GOOGLE como motor de búsqueda
  • Importancia de Google en el Comercio Exterior
  • Como lograr aparecer en los primeros lugares de una búsqueda
  • Qué es el SEO – marketing de buscadores
  • Qué es el SEM Search Engine Marketing
  • Google Analytics, quien y de donde visitan tu página web
  • E-Commerce – carrito de compras

UI-UX

  • Introducción
    • ¿Qué es UI?
    • ¿Qué es UX?
    • Marcos fundamentales de la industria de IU – UX
  • Entender la Experiencia del Usuario (UX)
  • Diseño y métodos ágiles.
  • Usuario como base del diseño – Investigación
  • Aprender a diseñar las Interfaces del Usuario (UI)
  • Dominio de plataformas digitales
  • Producto mínimo viable y prototipos
  • Diseños basados en la experimentación

Módulo 4: “Obligaciones que asume el exportador en una negociación”

  • Análisis de las obligaciones del comprador y del vendedor.
  • Cláusulas del comprador y vendedor
  • Análisis de las diferentes clausulas
  • Resumen de los incoterms 2020
  • Incoterms polivalentes
  • Incoterms exclusivamente marítimos
  • Como usar los incoterms.
  • ¿En qué documentos se usan los incoterms?
  • Estructura correcta de un incoterm
  • Términos de entrega dependiendo de la naturaleza del negocio
  • Orientaciones sobre las reglas incoterms 2020
  • Desarrollo de ejercicio práctico.

Módulo 5: Formas de entradas en el mercado internacional de servicios

  • Las nuevas oportunidades para la exportación de servicios
  • El proceso comercial de internacionalización
  • Análisis interno de la empresa
  • Selección de destinos, variables y acuerdos de doble imposición
  • Investigación de mercado
  • Confección de oferta exportable
  • Promoción internacional
  • Cierre de ventas e inicio de la prestación
  • Contratos
  • Ejemplos
  • Consultas

Módulo 6 : DATA

  • Data Analytics
  • Introducción
  • Data Warehouse
  • Administración de datos sin límites (IA)
  • Protección y manejo de datos
  • ¿Por qué es importante la privacidad y protección de datos personales?
  • ¿Como cuidar la información de los usuarios?
  • ¿Como prevenir la fuga de datos?

Módulo 7: Cyberseguridad

  • ¿Qué es la Ciberseguridad?
  • Acceso seguro, permisos y contraseñas
  • Conexiones a Internet públicas
  • Configuración de una VPN
  • Medidas preventivas
  • Ataques de phishing
  • Ransomware – Secuestro de datos
  • Seguridad móvil
  • Seguridad en la nube

Mayor Información e inscripciones

Quito

Ma. José Zambrano                  
mzambrano@fedexpor.com
099 802 2881

Fernanda Rea   
frea@fedexpor.com
098 797 8262      

                    

INSCRÍBETE

Déjanos tus datos