Domingo 12 junio: El Ecuador necesita trabajar para avanzar
Desde el sector exportador, hacemos un exhorto a la dirigencia indígena a enmarcar sus acciones en parámetros constitucionales, responsabilidad y sensatez.
— FEDEXPOR (@Fedexpor) June 13, 2022
El desarrollo se construye sobre la base del diálogo y la paz social. @MinGobiernoEc @PoliciaEcuador pic.twitter.com/JMqvyUlzfd
Martes 14 junio: Rueda de Prensa con el Comité Empresarial Ecuatoriano
Desde el sector productivo y exportador rechazamos firmemente las protestas vandálicas. El Ecuador se levanta trabajando, vendiendo más y exportando más. @fribade @CeEcuatoriano #ParoNacionalEcuador pic.twitter.com/bzSQBeZdiZ
— FEDEXPOR (@Fedexpor) June 14, 2022
Sábado 18 de junio: llamado a la Asamblea Nacional a no derogar el Decreto 455
El sector exportador hace un llamado a la @AsambleaEcuador a no derogar el Decreto 455 y promover el diálogo entre los movimientos sociales y el Gobierno. Respaldamos el pedido del @MunicipioQuito a salvaguardar la integridad de los ciudadanos y mantener el orden en #Quito pic.twitter.com/rv5G0iLY96
— FEDEXPOR (@Fedexpor) June 19, 2022
Lunes 20 junio: presentación de Amicus Curiae
#FEDEXPOR como representante sector exportador, junto con @ExpofloresEc presentó un Amicus Curiae frente a la Corte Constitucional para solicitar medidas cautelares contra sesión de Asamblea que intenta dar de baja el Decreto 455 sobre el estado de excepción. pic.twitter.com/zWuc1e8aHe
— FEDEXPOR (@Fedexpor) June 20, 2022
Martes 28 junio
El sector exportador necesita restablecer urgentemente el orden y las libertades ciudadanas, así como garantizar el inmediato abastecimiento a todo el país y el derecho a la libre movilidad. pic.twitter.com/3LyH4yN0ue
— FEDEXPOR (@Fedexpor) June 28, 2022
Martes 28 junio
¡Que pare el cierre de vías, no mañana, HOY!
— FEDEXPOR (@Fedexpor) June 28, 2022
Los ecuatorianos necesitamos trabajar. Al país se lo levanta, trabajando, produciendo y exportando más. Desde el sector exportador instamos a buscar soluciones inmediatas, el país no soporta un día más de paralizaciones. @fribade pic.twitter.com/fLdz3m1wGM
Miércoles 29 junio: Más Gremios se unen a la exigencia de apertura urgente de vías a nivel nacional
Exigimos al Gobierno Nacional la declaratoria del Estado de Excepción, así como el uso de todos los mecanismos amparados en la Constitución para restablecer urgentemente el orden y garantizar la apertura vial para el abastecimiento de productos y libre movilidad de personas. pic.twitter.com/xIPi32tom5
— FEDEXPOR (@Fedexpor) June 29, 2022
Jueves 30 junio: Más Gremios se unen a la exigencia de apertura urgente de vías a nivel nacional
Retomar el diálogo exige el compromiso inmediato de abrir incondicionalmente las vías a nivel nacional para el libre movimiento de productos y personas.
— FEDEXPOR (@Fedexpor) June 30, 2022
Más de 20 gremios productivos se unen para exigir el restablecimiento del orden 👇🏻 pic.twitter.com/qH8BY8TmsX
Notimundo: Rechazo a las movilizaciones indígenas
Felipe Ribadeneira de FEDEXPOR, el sector productivo se ve afectado principalmente a las flores, brócoli, madera; en la Costa, banano, al no tener la movilización adecuada. Hicimos un exhorto a las autoridades indígenas para que depongan sus estrategias que generan problemas a su mismo sector.
N´boga: Análisis Paro Nacional, pérdidas y acciones
Xavier Rosero Vicepresidente Ejecutivo de FEDEXPOR, el sector productivo acumula pérdidas millonarias, en el contexto del paro nacional, superando los 50millones de dólares, en ventas internacionales, viéndose afectado principalmente en los productos de la sierra.
RTU: Análisis paro nacional
Felipe Ribadeneira de FEDEXPOR, el Ecuador requiere un diálogo urgente, que exista una reconciliación adecuada, para que se atiendan las necesidades y se creen políticas para que mejore la ruralidad del país.
Centro: A $85millones ascienden las pérdidas en el sector exportador
Más de 800 empresas exportadoras han sido afectadas durante las paralizaciones, aseguró FEDEXPOR.
Además, el sector exportador no petrolero acumula una pérdida de $ 85 millones, transcurridos 16 días (al 28 de junio de 2022) de manifestaciones y paralizaciones productivas.
Metro: Paro nacional – sector exportador no petrolero acumula pérdida de 85 millones
El Universo: Paro Nacional – sector exportador ya acumula $27millones en pérdidas y avícolas calculan $14,8 millones de perjuicio
Boletines técnicos del sector exportador, durante las manifestaciones de junio 2022