Taller:

“Operatividad y Manejo de las Cartas de Crédito”

25 de Marzo de 2020

¿Objetivo?

.Conocer e identificar el uso de medios de pagos internacionales, beneficios y riesgos que se presentan en el proceso, y como responder y solucionar discrepancias. 

 

Temario:
  • Cartas de Crédito:
    • Definiciones
    • Ventajas para el comprador y vendedor
    • Circuito de los créditos documentarios
    • Valor legal
    • Disponibilidad del crédito documentario
    • Fecha de expiración, días de presentación, vencimiento
  • Tipología del crédito documentario
    • Irrevocable
    • Avisada
    • Confirmada
    • Transferible
    • Back to Back
    • Stand by
    • Revolving
    • Cláusula roja
    • Cláusula verde
    • Cesión del producto
  • Documentos
    • ¿Cuántos ejemplares de cada documento?
    • ¿Copias u originales?
    • Emisor y contenido
    • Emisores de primera clase
    • Concordancia y cumplimiento estricto
    • Factura Comercial
    • Documento de transporte
    • Presentación Conforme
    • Documento con  discrepancias
  • Ejercicios prácticos
Fechas y Horario:
Manta: miércoles 25 de marzo (09:00 a 17:00)

Experto:

 Silvia Gisela Merchán 

Silvia es magister en Administración de empresas por la Universidad de Especialidades Espíritu Santo, posee una Licenciatura en Contabilidad y Auditoría, es Contadora Pública Autorizada CPA por la Universidad Laica Vicente Rocafuerte, ha participado en la creación, desarrollo e implementación de productos contingentes de Comercio Exterior para la Corporación Financiera Nacional CFN, especialista en cartas de crédito, cobranzas documentarias y garantías bancarias.

 

 

Mayor Información

MANTA

Ma. Fernanda Córdova            
mcordova@fedexpor.com        
05 2612786

Janeth Reyes            
jreyes@fedexpor.com        
05 2612786

INSCRÍBETE

Déjanos tus datos