Tu firma electrónica fácil, rápida y segura

La Federación Ecuatoriana de Exportadores desde hace más de 8 años ofrece a sus afiliados, empresas y personas naturales el servicio de emisión de firma electrónica en token y archivo. Utilizamos la más moderna tecnología de seguridad informativa y nos destacamos por nuestra eficiencia, rapidez en el proceso de obtención. Conoce los requisitos de obtención y adquiere tu firma electrónica en 48 horas solo con Fedexpor.

Consulta de requisitos de exportación

La Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR pone a disposición de sus afiliados un espacio para consultas de requisitos arancelarios y no arancelarios para exportación. Si está interesado en ingresar a nuevos mercados, diversificar sus productos y necesita información acerca de barreras de acceso a determinados destinos, aranceles a pagar, normativa exigida en destino, preferencias arancelarias, entre otros, FEDEXPOR es tu afiliado de consulta de requerimientos.

Cronograma de capacitaciones mensuales- Noviembre

Como parte de los servicios que la Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR ofrece a sus afiliados, el Centro de Entrenamiento Gerencial CEG FEDEXPOR pone a su disposición el Cronograma de Capacitaciones de Noviembre 2020, con el fin de dar a conocer los programas de formación y capacitación para contribuir en la especialización y perfeccionamiento permanente del recurso humano de su empresa.

El CEG imparte cursos y talleres que promueven diversas acciones orientadas a generar los más altos índices de calidad, productividad y competitividad de las exportaciones ecuatorianas, comercio internacional, desarrollo productivo y tecnológico, administración de empresas, y en general cualquier otra materia que contribuya al desarrollo de la industria ecuatoriana y el comercio del país.

XII Convención de Exportadores y Ecuador Trade Mission

La XII Convención de Exportadores y la Misión Comercial Inversa - Ecuador Trade Mission se dieron cita del 6 al 16 de octubre de 2020 por medio de una plataforma virtual y una experiencia inmersiva en 3D que permitió el acceso a nivel nacional. La Convención contó con la participación 165 empresarios que reforzaron y ampliaron sus conocimientos en diversos temas de interés e impacto sobre el entorno actual del comercio exterior como: plataformas digitales y tecnología, tendencias y comportamiento del consumidor, economía circular, entre otros.

Por su parte en la Misión Comercial Inversa intervinieron 38 empresas ecuatorianas de 7 sectores en 42 showrooms institucionales, que tuvieron contacto con más de 70 compradores de las regiones más importantes del mundo: Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, quienes posterior al evento realizaron reuniones B2B con las empresas ecuatorianas, permitiendo generar nuevas oportunidades e intenciones de negocios.

Edición Expordata Octubre 2020

En el período enero-agosto de 2020, la Balanza Comercial registró un saldo favorable de USD 1.965 millones, resultantes de un superávit comercial de USD 1.492 millones en balanza petrolera y USD 473 millones en balanza no petrolera.

Entre enero y agosto de 2020, las exportaciones no petroleras crecieron un 8% en valor exportado, equivalentes a USD 730 millones más que el periodo enero –agosto de 2019. Solo en agosto, el valor de las exportaciones no petroleras registró crecimiento anual de 8%.

Hasta agosto de 2020, las exportaciones tradicionales crecieron 7,4% más que los primeros 8 meses de 2019; de igual manera las exportaciones no tradicionales presentaron un incremento de 9,4%.

Por otro lado, las importaciones totales entre enero y agosto de 2020 se redujeron 25%. Principalmente por el decrecimiento de bienes de capital y combustibles de un 28% y 39% respectivamente.

Entrada en vigencia Acuerdo Comercial EFTA

La Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR pone en conocimiento a sus afiliados sobre la entrada en vigencia, a partir del 01 de noviembre del 2020, del Acuerdo Comercial con los países del EFTA, conformado por Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia.

Con la entrada en vigencia del acuerdo con EFTA, se eliminan elevados aranceles que enfrentaban los productos ecuatorianos, permitiendo que las empresas ecuatorianas ganen competitividad en dichos mercados.

La Federación Ecuatoriana de Exportadores se encuentra en permanente gestión, conjuntamente con las autoridades de comercio exterior, para impulsar la apertura de los nuevos mercados, que mejoren las condiciones de acceso de las empresas exportadoras y de sus afiliados. De esta manera, ponemos a disposición de nuestros afiliados un canal donde puede hacernos llegar sus dudas acerca del beneficio e implementación del acuerdo

Cierre del proyecto Internacionalízate MiPyme

Los grandes desafíos vienen acompañados de grandes gratificaciones y la Federación Ecuatoriana de Exportadores, durante la ejecución del proyecto Internacionalízate MiPyme, tuvo el inmenso reto de formar a las nuevas empresas exportadoras del país.

Durante la ejecución del proyecto se desarrollaron productos con alto potencial de exportación que, gracias a su excelente calidad y sus fuentes nutricionales, han sido potencialmente requeridos por los consumidores europeos. Estos productos tienen la capacidad de convertirse en los mejores del mundo.

Internacionalízate MiPyme ha sido un programa integral que ha generado resultados positivos en todas las empresas que formaron parte y que ahora son testimonios.

Agradecemos a todos quienes formaron parte de esta iniciativa: al equipo técnico y administrativo de FEDEXPOR, empresas consultoras nacionales e internacionales que, sobre la base de su conocimiento y esfuerzo, logramos alcanzar los objetivos planteados.

Convención XII Convención de Exportadores Nuevos Escenarios del comercio internacional

La inauguración de la XII convención de exportadores se desarrolló de manera virtual, mostrando la realidad que enfrenta el mundo. El Embajador de la Unión Europea en Ecuador Charles – Michel Geurts, enfatizó que las relaciones comerciales con Ecuador se encuentran en el mejor momento pese a la crisis económica provocada por la pandemia. Recomendó al Ecuador reducir trabas y procesos burocráticos innecesarios y así agilizar el comercio.

Felipe Ribadeneira presidente de FEDEXPOR, mencionó que el impacto de la pandemia en el comercio no ha sido favorable y resaltó la importancia de los recursos provenientes de organismos multilaterales. La tarea del gobierno es saber invertirlos de manera responsable, realizando inversiones en generación de créditos a largo plazo con tasas de interés bajas, el 2021 será de recuperación si se mantiene la tendencia al alza de las exportaciones no petroleras

Impulso a las exportaciones- Dialogo líderes TPG

La Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR continúa trabajando a favor del desarrollo de las exportaciones. Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación, mantuvo diálogos con líderes de la Terminal Portuaria de Guayaquil (TPG) con el objetivo de fortalecer la competitividad logística del comercio exterior.

Apoyo institucional en temáticas técnicas para el Consejo Bilateral de Comercio e Inversiones con EEUU

Durante la primera semana de noviembre tendrá lugar la III Reunión del Consejo de Comercio e Inversiones (TIC) entre Ecuador y Estados Unidos, cuyo objetivo es promover las inversiones y el comercio entre ambos países, de esta manera favorecer las negociaciones para un Acuerdo Comercial con el país norteamericano.

La Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR ha participado permanentemente en las mesas técnicas convocadas por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP) donde su aporte técnico y representación instruccional han sido destacadas.
Desde la Federación daremos a conocer, en la próxima edición del newsletter, los resultados de esta tercera reunión TIC con Estados Unidos, en donde representantes del sector exportador participarán y bucarán promover las exportaciones ecuatorianas.

Telerama N'Boga – Inauguración de la XII Convención de Exportadores

La Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR inauguró el 06 de octubre, la XII Convención de Exportadores, en esta ocasión se desarrolló en modalidad virtual en la que se analizó por tres días “La nueva gestión del comercio internacional” considerando el entorno actual del sector.

Se identificaron temas coyunturales y de relevancia para el crecimiento del sector exportador, analizando herramientas, tendencias, retos y avances que inciden directamente en el proceso de internacionalización, respondiendo a las exigencias del comercio actual, mediante conferencias, exposiciones, casos de éxitos y diálogos con especialistas nacionales e internacionales, por medio de experiencias inmersivas en 3D.

Ecuavisa: Exportaciones no petroleras crecieron este año en Ecuador (enero – julio)

Pese a la crisis económica las exportaciones ecuatorianas crecieron este año. De enero a julio en 2019 fueron $7.760 millones y en el mismo periodo 2020 subieron a $8.400 millones. Felipe Ribadeneira presidente de FEDEXPOR, menciona que el sector exportador ha tenido un crecimiento del 9% (enero – julio).

Según FEDEXPOR los productos que aportaron a esta tendencia fueron, banano con 19% principalmente con exportaciones a Estados Unidos y cacao con 19% a Indonesia.

Sin embargo, otros productos se han visto afectados por la pandemia, camarón creció solo 1%, enlatados de pescado y flores naturales decrecieron -5%.
Para mejorar las cifras de las exportaciones, el sector espera una pronta negociación con Estados Unidos y el ingreso de Ecuador a la Alianza del Pacífico.

Revista Líderes: Exportadores ecuatorianos destacan su presencia en otros mercados durante la pandemia

El sector exportador ecuatoriano estuvo preparado para enfrentar la pandemia y triunfó frente a sus principales competidores en la región: Perú y Colombia. Así lo dio a conocer Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR.

El primer semestre las exportaciones no petroleras, no mineras, del país crecieron 7,5% en relación al 2019. Las peruanas, decrecieron el 26%, y las colombianas cayeron 6,6%.

Felipe Ribadeneira atribuye estos resultados a la capacidad de adaptación del país ante la pandemia y las estrategias empresariales de optimización de procesos, consiguiendo eficiencia logística.

Por lo tanto, lo importante para FEDEXPOR es conocer quiénes son los nuevos consumidores en el mundo, una investigación realizada por el gremio muestra cuatro segmentos: los hogareños quienes evitan compras innecesarias, las personas que consideran el hogar como un centro de múltiples actividades, los compradores en línea y aquellos que buscan la sustentabilidad.

Panel CAMICON: Oportunidades del Acuerdo Comercial con Estados Unidos

Felipe Ribadeneira presidente de FEDEXPOR, junto a Felipe Espinosa Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana de Quito (AMCHAM), compartieron acerca de las oportunidades de un Acuerdo Comercial con Estados Unidos.


Ribadeneira mencionó que el futuro del país es la diversificación de su oferta exportable, la pandemia mostro la fortaleza del sector exportador en Ecuador y la incidencia que tiene en materia económica. El sector representó en estos 9 meses ingresos de divisas por aproximadamente $9.000 millones, siendo el sector que sostiene la dolarización.

Por ejemplo, al entrar en vigencia el acuerdo con EFTA, se elimina el 25% de arancel para los productos ecuatorianos, siendo esta una inyección de competitividad.

Resultado del acuerdo con la Unión Europea, generamos 25.000 empleos nuevos y más que 500 millones de dólares en exportaciones, así también es importante resaltar que el dinero que ingresa al sector privado, se reinvierte generando empleo, pagando impuestos, etc.

Tenemos que trabajar en una política de estado, FEDEXPOR presentará el Plan Nacional de Exportaciones, con tres ejes principales: diversificar la oferta exportable y potenciar las exportaciones tradicionales; el fortalecimiento de la agenda comercial, y el fomento de una cultura exportadora.

El Universo: Superávit en la balanza comercial refleja la débil economía del país

Según cifras de la Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR, de enero a agosto se presenta un superávit en la balanza comercial total por $ 1.965 millones. Felipe Ribadeneira, presidente de FEDEXPOR, agrega que en relación con el 2019 las exportaciones bajaron el 14 %, aunque las no petroleras crecieron el 8 %, siendo este último el único rubro positivo.

En los productos tradicionales, banano y camarón encabezan las exportaciones con más de $ 2.300 millones y $ 2.230 millones respectivamente, mientras que enlatados de pescado ocupan tercer puesto con más de $ 672 millones.

Por su parte, Felipe Ribadeneira, señala que para aprovechar estas oportunidades y mitigar los riesgos de reducción de producción exportadora es necesario adecuar la regulación laboral, tributaria y de acceso financiero para que los sectores exportadores puedan competir y mejorar las perspectivas de incremento de negocios.

Notihoy: Reunión entre el Consejo de Comercio e Inversiones (TIC) y el equipo negociador de Ecuador

Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR, participo en Radio Centro, en el programa Notihoy en donde expuso varios aspectos relevantes de la reunión entre el Consejo de Comercio e Inversiones (TIC) y el equipo negociador de Ecuador para lograr un Acuerdo Comercial con Estados Unidos.

La tercera reunión con el Consejo en este marco bilateral liderado por el Canciller de la República, el sector privado está analizando acompañar la comisión con el objetivo de apoyar y acelerar la negociación.

Los Estados Unidos también es la unión de estados americanos, donde se generan los dólares que tanto necesitamos como Ecuador.  Estos años nos han enseñado que tenemos una gran oportunidad agroindustrial, con el ATPDA con preferencias arancelarias para estos productos, como el caso florícola que representó en el 2019 $800 millones de dólares de divisas al país.

Debemos apuntalar el desarrollo del país, estamos 15 años atrasados con generación de empleo y de divisas. Las posibilidades con el mercado norteamericano son bastante grandes, esperamos este 9 noviembre se dé una hoja de ruta hacia la negociación.

Nuevos Afiliados FEDEXPOR

Damos la bienvenida a Kandallok como nuevo afiliado, con quien trabajaremos para fortalecer el sector exportador

Lanzamiento de SEMVRA

La Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR, felicita a su afiliado Grupo Vilaseca por el lanzamiento de la nueva identidad de la Unidad de Alimentos SEMVRA.