La Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR se hizo presente con su programa Internacionalízate MiPyme, en el evento multisectorial Expo Europa 360 organizada por las Euro Cámaras, con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador.
Dentro de los 207 expositores participantes pertenecientes a Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Suiza, Eslovenia, Hungría, Austria y España estuvieron presentes también marcas ecuatorianas que son parte del programa Internacionalízate MiPyme, ejecutado por FEDEXPOR, co-financiado por la Unión Europea enfocado a fortalecer la capacidad de exportación hacia el mercado de la Unión Europea.
A través del Programa las empresas han podido obtener el diagnóstico de exportación y plan de acción, enfocado a fortalecer su capacidad de exportación hacia el mercado de la Unión Europea. A través de las capacitaciones se ha logrado que cuenten con: Certificaciones Internacionales, Sistemas de Calidad, Mejoramiento Productivo, de Infraestructura, empaque, etiquetado y Gestión empresarial.
El espacio fue propicio para que MiPymes como Asoguay, CONFERIB, Mondel, Quinto y Pastaza Manchi puedan dar a conocer a los visitantes sus productos, encontrar nuevos socios para ampliar sus mercados, aprovechando la relación comercial privilegiada entre la Unión Europea y Ecuador, protegida por un Acuerdo Comercial cuyo propósito es contribuir a un mayor desarrollo productivo y una mayor diversificación de las exportaciones.
La Expo Europa 360 que se realizó del 10 al 13 de octubre de 2018 en Quito, tuvo como propósito fortalecer la relación comercial con Ecuador, promover negocios entre las empresas y que el público ecuatoriano conozca más sobre los socios comerciales del país.
La Embajadora de la Unión Europea en Ecuador, Marianne Van Steen, expresó que: “Ecuador ha demostrado que con trabajo, capacitación, inversión y tecnología, varios de sus productos primarios han ganado valor agregado, han comenzado a diversificarse y están alcanzando un notable reconocimiento mundial”.
Daniel Legarda, presidente ejecutivo de FEDEXPOR, destaca que desde enero del 2017 se han creado 22 000 nuevas plazas de trabajo gracias al acuerdo, por tanto es importante generar espacios de difusión como la Expo Europa 360, para ampliar el alcance del acuerdo. La cifra es importante en un momento en que el país tiene dificultades para generar empleo. Los resultados de este acuerdo muestran lo efectivas que son este tipo de herramientas para los países”.