Última actualización: 04 de septiembre de 2021 | Hora: 16:35
Reglamentación del Teletrabajo
Reactivación para el transporte aéreo y terrestre
Reinicio de operaciones
Plan para el retorno al trabajo
Resolución COE Cantonal Guayaquil 09-04-2021
Resolución COE Cantonal Guayaquil 30-03-2021
Resolución COE Cantonal Guayaquil 28-03-2021
Prevención y control de COVID-19 durante la jornada laboral
Protocolos de bioseguridad
El Salvoconducto es el documento que permite la circulación y prestación de servicios del personal que labora en sectores estratégicos como el exportador durante el estado de emergencia sanitaria decretada en todo el territorio nacional.
Preguntas frecuentes y sugerencias para uso de salvoconduto
Lineamientos para el uso y control del salvoconducto
Visita el enlace al sitio web para generar el salvoconducto
Ley Orgánica de Apoyo Humanitario para Combatir la Crisis Sanitaria Derivada del Covid-19
Ley Orgánica para el Ordenamiento de las Finanzas Públicas
Declaratoria de emergencia
Decreto Ejecutivo 116: Estado de Excepción en la provincia de El Oro y cantón Guayaquil
Decreto Ejecutivo 1291: Estado de Excepción en 15 provincias hasta el 20 de mayo 2021.
Decreto Ejecutivo 1217: Estado de excepción por 30 días en todo el territorio nacional.
Decreto Ejecutivo 1130: Prorroga por veinticuatro (24) meses el plazo para que nuevas inversiones productivas puedan acogerse a incentivos.
Decreto Ejecutivo 1126: se renueva el estado de excepción
Reglamento para la Aplicación de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria. Decreto Ejecutivo Nro. 1114
Dictamen desfavorable respecto al Decreto Ejecutivo N° 1109 referente al Anticipo de Impuesto a la Renta (IR) con cargo al ejercicio fiscal 2020. Corte Constitucional del Ecuador- Dictamen No. 3-20.EE:
Anticipo de Impuesto a la Renta con recargo al ejercicio fiscal 2020. Decreto Ejecutivo Nro. 1109
Facilidad de pago impuestos ampliado a todas las mediana, pequeña y microempresa. Decreto Ejecutivo No. 1030
Diferimiento en el pago del Impuesto a la Renta de sociedades 2019 e IVA de los meses de abril, mayo y junio para el sector exportador. Decreto Ejecutivo N° 1021.
Declaratoria de emergencia nacional. Decreto Ejecutivo N° 1017.
El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador ha emitido una resolución que modifica los plazos del pago de tributos y procesos administrativos.
El comercio internacional mantiene sus actividades de manera regular, tanto en exportaciones e importaciones. Existe apertura completa de puertos.
Operatividad en aduanas para importaciones
Inspecciones físicas previas perecibles: Se realizará inspecciones sin necesidad de la presencia del importador o representante y se respaldará la inspección con material fotográfico y cámara de seguridad para garantizar transparencia.
Aforos físicos obligatorios de perecibles: Se realizará aforo físico sin necesidad de la presencia del importador o representante, y respaldaremos la inspección con material fotográfico y cámara de seguridad para garantizar transparencia.
Importaciones cuyo canal de control sea Aforos físicos de otro tipo de productos
Serán suspendidos mientras la atención al usuario no pueda ser presencial, por la necesidad de que el importador o representante se encuentre en el lugar.
Se tomaron las medidas necesarias para que los canales de control más rigurosos, estén relacionados con asuntos estrictamente de obligatoriedad legal o de seguridad nacional.
Operatividad en aduanas para exportaciones: Todo aquello que se encuentre relacionado con exportaciones, tiene canales facilitados. Ante eventualidades de inspección física, se revisará caso por caso.
Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2020-220: Contrato para los sectores productivos:
Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2020-221: Contracto para los sectores: turístico y/o cultural y creativo:
Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2020-222: Contrato de emprendimiento
Acuerdo Ministerial No. MDT-2020-223: Contratación para el acceso de jóvenes al mercado laboral e incentivos a su formación:
Reformar el Acuerdo Ministerial mediante el cual se expiden las directrices para la aplicación de la reducción, modificación o suspensión emergente de la jornada laboral durante la declaratoria de emergencia sanitaria. ACUERDO MINISTERIAL Nro. MDT-2020-174
Directrices para la reanudación de trámites y procesos administrativos RESOLUCIÓN Nro. MDT-2020-024
Directrices para la reactivación económica a través del retorno progresivo al trabajo del sector privado. ACUERDO MINISTERIAL Nro. MDT-2020-093
Reforma del artículo 1 de la Resolución Nro. MDT-2020-022: COVID-19 no constituye un accidente de trabajo. RESOLUCIÓN Nro. MDT-2020-023
COVID-19 no constituye enfermedad laboral ni accidente de trabajo. RESOLUCIÓN Nro. MDT-2020-022
Reforma al instructivo de cumplimiento de obligaciones de los empleadores públicos y privados. ACUERDO MINISTERIAL MDT-2020-081
Reforma de las directrices para la aplicación de la reducción, modificación o suspensión emergente de la jornada laboral durante la declaratoria de emergencia sanitaria. ACUERDO MINISTERIAL NRO. MDT-2020-080
Directrices para reducción, modificación o suspensión emergente de jornada laboral durante emergencia sanitaria. ACUERDO MINISTERIAL Nro. MDT-2020-077
Directrices para la aplicación de Teletrabajo emergente. ACUERDO MINISTERIAL Nro. MDT-2020-076
Directriz para la emisión de Certificados de Origen en copia digital
Diferir temporalmente al 0%, la aplicación de la tarifa arancelaria para la importación a consumo. RESOLUCIÓN No. 004-2020
Protocolo de corredores logísticos estratégicos
Protocolo de operatividad para los centros de atención en frontera CEBAF y CENAF
Canales electrónicos de recepción de trámites del Servicio de Rentas Internas. Resolición Nro. NAC-DGERCGC20-00000056
Incremento en las aportaciones de los trabajadores en relación de dependencia del 9,45% al 10,45%. Resolución No. C.D. 609
Reglamento para la aplicación en el IESS de la Ley Orgánica de apoyo humanitario para combatir la crisis sanitaria. Resolución No. C.D. 604, publicado el 05 de Agosto de 2020:
Suspensión de pagos para procesos administrativos de responsabilidad patronal. Memorando Nro. IESS-PCD-2020-0128-ME
Certificación de origen se revisará de manera normal en las 4 oficinas a nivel nacional, y se entregará en horario de 10h00 y 13h00. Cualquier consulta realizarla a Giovanny Enríquez al correo genriquez@fedexpor.com
Con el fin de apoyar a la reactivación de las empresas, FEDEXPOR se alió con importantes firmas ecuatorianas para diseñar un protocolo de bioseguridad y contar con una certificación para las empresas. Para más información puede comunicarse con María Fernanda Porras – mporras@fedexpor.com
Quito
Giovanny Enríquez – genriquez@fedexpor.com
+593 99 562 1570
Guayaquil
Rafael Coello – rcoello@fedexpor.com
+593 99 407 5894
Manta
Janeth Reyes – jreyes@fedexpor.com
+593 99 442 6059
Cuenca
Valeria Idrovo – vidrovo@fedexpor.com
+593 98 489 0039
Si presentas algún problema comunícate a
denuncias@fedexpor.com