La visita oficial a Japón que tiene lugar del 05 al 07 de septiembre se da en el contexto de la celebración del centenario de las relaciones diplomáticas entre los dos países, el objeto de esta visita es buscar nuevos mercados para los productos ecuatorianos.
La delegación oficial está integrada por la presidenta del Comité Interinstitucional del Plan de Gobierno ‘Toda Una Vida’, Rocío González; el canciller José Valencia; el ministro de Finanzas, Richard Martínez, y del titular de Comercio Exterior e Inversiones, Pablo Campana; acompañados por un grupo de empresarios de diferentes sectores. Daniel Legarda Presidente Ejecutivo de FEDEXPOR participa en representación del sector exportador.
Una de las primeras actividades en las que participó la comitiva de empresarios, fue la cena de honor ofrecida por el Primer Ministro Shinzō Abe para la delegación de Ecuador en la que el Presidente Lenin Moreno, mencionó los puntos que une a los dos países, así como la intención de reforzar las buenas relaciones diplomáticas mantenidas por muchos años, e impulsar las relaciones comerciales.
Los empresarios pertenecientes a distintos sectores e inversionistas nacionales que conforman la comitiva, acompañaron al Ministro de Comercio Exterior al encuentro con delegados del Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI) en donde se abordaron temas comerciales de interés del sector empresarial, para impulsar una iniciativa de un acuerdo comercial bilateral.
También asistieron a una reunión con la Federación de Empresarios de Japón KEIDANREN contraparte privada, con quienes se conversó sobre el interés de profundizar las relaciones de comercio e inversiones entre los dos países y buscar espacios de exportaciones, así como mayor monto de inversiones para Ecuador.
En 2017 las exportaciones no petroleras alcanzaron un monto de $199 millones de dólares, siendo los principales productos el banano con un 36% del total de exportaciones, brócoli con un 18% de participación y harina de pescado, cacao y camarón con un 7%. En tanto que las importaciones llegan a $494 millones de dólares.
Paralelamente el Ministro de Comercio exterior mantuvo reuniones con potenciales inversionistas de proyectos estratégicos del sector público y algunos bancos de inversión. En la agenda oficial se han incluido algunos temas de comercio e inversiones de interés del sector productivo privado, que son de interés del sector exportador.
Tanto desde lo público como lo privado se ha expresado el interés de trabajar en reforzar la cooperación en materia de comercio e inversiones a través de un acuerdo comercial bilateral con Japón que mejore nuestras condiciones de acceso al mercado y que pueda facilitar las inversiones.
Los productos ecuatorianos que ingresan a Japón a pesar de contar con un SGP (sistema generalizado preferencias) deben pagar un arancel teniendo condiciones de competencia desiguales frente a nuestros competidores.
Daniel Legarda Presidente Ejecutivo de FEDEXPOR afirma que “para el sector privado este tipo de visitas son muy relevantes porque hacen visible a Ecuador en otros países de manera importante, siendo un ejercicio constante que debe realizarse y que, como sector exportador lo hemos venido cumpliendo en otros países y en otros mercados que son estratégicos, y al ser Japón una economía tan importante a nivel mundial no podemos dejar perder este espacio”.