El jueves 27 de octubre de 2022, se realizó la gala de premiación de la XII Edición de PremioeXpor, donde se resaltó las iniciativas, la innovación y la constancia de quienes son parte del sector exportador del país. La Federación entregó 24 estatuillas en distintas categorías y menciones a quienes se destacaron en 2022.
Su trabajo demuestra que, al internacionalizar al Ecuador a través de sus productos y servicios, trascienden fronteras y posicionan al país en el mundo. Este año, se realizó énfasis especial a la sostenibilidad enmarcada en la economía circular, al trabajo arduo y muchas veces no visible de la mujer en el comercio exterior, así como generar una conciencia de la importancia del trabajo de las empresas de la comunidad.
El evento contó con la presencia del Vicepresidente de la República, Alfredo Borrero, Ministros de Estado y varias autoridades públicas.
La XIV Convención de Exportadores se llevó a cabo el 26 y 27 de octubre y contó con la participación de más de 300 asistentes y 21 conferencistas de alto nivel, que abordaron magistralmente la Responsabilidad Social como herramienta e Impulso del Comercio Exterior.
Las ponencias impartidas a la comunidad exportadora contaron con la participación de speakers que compartieron conocimientos y herramientas, para fortalecer el comercio exterior del país sobre la base de la sostenibilidad y el valor compartido.
Felipe Ribadeneira, Presidente FEDEXPOR, destacó durante la inauguración la importancia de generar estos espacios, que permiten el desarrollo de nuevas ideas y tendencias, construyen competitividad y generan oportunidades de crecimiento para las empresas, sobre la base de la sostenibilidad.
Además, en el marco de las conferencias, la consultora ambiental COSTECAM entregó un reconocimiento a la Federación, por su compromiso con la Lucha contra el Cambio Climático y por ser parte de su Programa Internacional 100% Carbón Neutral.
Durante la gala empresarial realizada por los 100 años de cantonización, el Municipio de Manta hizo extensivo un reconocimiento a la Federación Ecuatoriana de Exportadores por el constante compromiso con el desarrollo del sector productivo exportador de Manta y su Cantón.
Nuestro Presidente Felipe Ribadeneira, participó en la 15° Conferencia Internacional de Ciudades y Pueblos por el Comercio Justo desarrollado por World Fair Trade Organization (WTFO) donde dialogó acerca de la visión del sector exportador para el fortalecimiento del comercio justo.
Durante el evento se analizaron las oportunidades para incrementar la presencia en segmentos de consumo de productos de comercio justo y los desafíos en materia de reducción de pobreza, cambio climático y equidad de género.
En el directorio llevado a cabo en Guayaquil el 06 de octubre del presente año, contamos con la presencia de Carola Ríos, Directora del Servicio Nacional de aduanas del Ecuador, ante quien se le trasladó la preocupación sobre los costos de las tarifas y su fórmula de cálculo de los nuevos escáneres remotos para la revisión de carga.
Así como se presentaron ideas para buscar formas en las que esta inversión de aduanas tenga un menor impacto en los costos de los exportadores buscando que esto se subsane a largo plazo, en un intento importante por luchar contra el narcotráfico que hoy por hoy es algo que aqueja a gran escala a nuestro país. Adicionalmente el tema del estado del sistema ECUAPASS fue consultado por los directores y se solventaron sus inquietudes sobre su actualización y modernización
Directorio realizado el día jueves 27 de octubre del 2022, en Quito previa al PremioeXpor, en el que tuvimos como invitado especial al Economista Francisco Briones, Director General del SRI, donde compartió con los directores sus nuevos proyectos al tomar el mando de esta importante entidad de nuestro país.
Por lo que en este nuevo cargo se comprometió a facilitar los procesos y las vías de contacto entre el SRI y los usuarios, así como también la revisión de los tiempos en la Devolución de impuestos y la tramitología interna. Adicionalmente felicitó a FEDEXPOR por la creación de su Centro de Arbitraje y Mediación que sin duda ayudará a solucionar las controversias en el ámbito tributario.
Entre enero y agosto de 2022, la Balanza Comercial registró un saldo favorable de USD 2.261 millones, resultantes de un superávit comercial de USD 3.093 millones en balanza petrolera y un déficit de USD 833 millones en balanza no petrolera.
Durante los primeros 8 meses de 2022, las exportaciones no petroleras no mineras crecieron un 21% en valor exportado, equivalentes a USD 2.150 millones más que el periodo enero – agosto de 2021. Solo en agosto, el valor de las exportaciones no petroleras no mineras registró crecimiento anual de 7%.
De manera detallada, las exportaciones de productos agrícolas-agroindustriales se incrementaron en 0,1%, las del sector acuícola y pesquero en 47%, y las del sector manufacturero en 9%, siendo el segmento acuícola y pesquero el de mayor participación en las exportaciones no petroleras no mineras.
Por otro lado, las importaciones totales entre enero y agosto de 2022 se incrementaron 33%. Las importaciones de insumos productivos marcaron el ritmo de la demanda de productos del exterior, alcanzando más de USD 11.005 millones, equivalente a un crecimiento de 24% respecto a 2021.
Entre enero y agosto, las exportaciones no petroleras no mineras se incrementaron en 94 destinos y se redujeron en 70 destinos comerciales.
Dentro de los principales productos de exportación, camarón, productos de la molinería y pastelería, plástico y sus manufacturas, aceites vegetales y chocolate, registran un crecimiento mayor al 20% en el valor exportado durante enero y agosto de 2022.
Al contrario, productos de confecciones textiles, chips de banano y plátano, banano y plátano, brócoli y línea blanca, han presentado un desempeño menor al de enero-agosto del 2021.
El PIB durante el primer semestre muestra un crecimiento de 2,7% en comparación con el año anterior, sin embargo, respecto al mismo periodo del año 2019, el PIB de 2022 es todavía 2,3% menor, muestra de aquello es que, en general, la mayoría de actividades registran un incremento respecto al año anterior, pero un rezago respecto al nivel prepandemia. A diferencia del comportamiento general, la agricultura registra niveles menores a los de 2019 y 2021.
El Centro de Entrenamiento Gerencial CEG-FEDEXPOR, le invita a ser parte de un taller de formación enfocado en la diversificación del portafolio de servicios o productos que ofrece su organización a los clientes; misma que contendrá los conocimientos, estrategias y herramientas comerciales necesarias para tomar las mejores decisiones al momento de ampliar su oferta existente.
El taller será 100% presencial con el objeto de generar dinámica e interacción con los asistentes. Se desarrollará el contenido con la presentación de reconocidas teorías y herramientas que facilitarán la elaboración de las estrategias de acuerdo a la necesitad de la empresa.
La Federación Ecuatoriana de Exportadores – FEDEXPOR con el apoyo del Municipio de Quito, a través de su Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, te invitan a participar del programa de formación online especializado en comercio exterior del Proyecto QUITO EXPORTA, que tiene como objetivo generar una cultura de exportación de servicios.
El programa está dirigido a personas naturales, emprendedores, mipymes, empresas o asociaciones que estén ubicadas en el Distrito Metropolitano de Quito, y deseen conocer herramientas teóricas y prácticas de cómo impulsar sus emprendimientos o negocios de servicios a la exportación.
Accede a nuestro servicio de emisión y renovación de firmas electrónicas en tan solo tres pasos: presentación de la documentación, validación de identidad y emisión de la firma. Hemos adaptado todos nuestros procesos para brindarte la más alta seguridad, rapidez y facilidades para qué obtengas tu firma electrónica en token o archivo. Conoce todos los usos que puedes darle a tu firma electrónica y solicítala ahora.
El Centro de Arbitraje y Mediación (CAM) FEDEXPOR nace con la finalidad de ser un medio para la solución de conflictos de manera ágil y eficaz, por medio de la Mediación y el Arbitraje, sin la necesidad de acudir a la justicia ordinaria para el efecto.
El CAM Fedexpor ofrece sus servicios a todos los agremiados de FEDEXPOR, así como a otras compañías, sociedades, fundaciones, personas naturales e inclusive a entidades del sector público que buscan un método alternativo para la solución de sus conflictos.
Contamos con una sede principal en la ciudad de Quito y nos encontramos autorizados para operar en todo el territorio ecuatoriano, de manera presencial o por medios telemáticos, atendiendo en nuestras instalaciones en Guayaquil, Cuenca y Manta.
Accede al servicio de agenciamiento, registro de planta y productos ante la Food & Drug Administration – FDA, en donde podrá obtener por primera vez o renovar su registro y contar con un agente en los Estados Unidos para realizar las notificaciones previas ante la FDA.
Recordamos a nuestros afiliados que está próximo a caducar los registros ante la FDA en diciembre 2022 y desde este mes de octubre es posible ya realizar el trámite de renovación.
Adicionalmente, ofrecemos al exportador realizar el análisis normativo de acuerdo a los códigos federales de EEUU y realizar una revisión del etiquetado de productos para percha.
Agradecemos a quienes confían en FEDEXPOR e hicieron posible la XIV Convención de Exportadores y la XII Edición de PremioeXpor.
La Federación Ecuatoriana de Exportadores, da la bienvenida a las empresas afiliadas:
Juntos trabajaremos para fortalecer al sector productivo exportador.
La Federación Ecuatoriana de Exportadores, felicita a Fundación Mango por el gran trabajo realizado en sus 22 años de vida institucional, impulsando el desarrollo del sector manguicultor.
Cynthia Mayer, Vicepresidenta de Directorio FEDEXPOR, durante su ponencia en la XIV Convención de Exportadores, destacó el trabajo de la comunidad OWIT Ecuador liderada por la Federación, que visibiliza el compromiso de las mujeres dentro del comercio exterior, la generación de espacios de networking, capacitación y oportunidades de desarrollo.
Cynthia Mayer, Vicepresidenta de Directorio FEDEXPOR, durante su ponencia en la XIV Convención de Exportadores, destacó el trabajo de la comunidad OWIT Ecuador liderada por la Federación, que visibiliza el compromiso de las mujeres dentro del comercio exterior, la generación de espacios de networking, capacitación y oportunidades de desarrollo.
Felipe Ribadeneira Presidente de Fedexpor, en un análisis para América Economía comentó que es necesario avanzar en tres frentes: tener una agenda comercial clara, abrir nuevos sectores con valor agregado y mejorar la competitividad interna. “No podemos superar al banano por el terreno y el alcance que tiene, pero dentro de cinco o 10 años seguro tendremos buenas noticias respecto a este sector no tradicional”
Felipe Ribadeneira Presidente de Fedexpor, en la revista empresarial publicada por diario El Universo, detalla la importancia del debate en las mesas de diálogo entre el Gobierno y el sector indígena:
Posterior a las paralizaciones de octubre 2019 y junio 2022, en las mesas de negociación deben surgir estrategias que permitan el desarrollo económico de la población rural, cuya recuperación post pandemia debe darse con apremio.
A pesar de la importancia que representa el sector externo para el desarrollo agrícola, todavía algunas comunidades rurales creen que puede ser perjudicial, a pesar de acuerdos como con la Unión Europea, realizaron acceso a un mercado de 450 millones de consumidores, traduciéndose en más de 200mil plazas de empleo a corto plazo.
Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo FEDEXPOR, comentó que el mercado Chino ha jugado un papel importante en los últimos meses, convirtiéndose en el principal socio comercial del Ecuador, seguido por Estados Unidos y la Unión Europea.
Se avanza en un Acuerdo Comercial con China, son más de 2.500 dólares en ingresos de divisas, con un crecimiento del 21% en lo que va del año 2022, la expectativa es que podamos alcanzar los 18.000 millones de dólares.
FEDEXPOR galardonó a los exportadores la noche del 27 de octubre en la XII edición del premioeXpor.
La Gran Empresa Exportadora de productos tradicionales fue la pesquera Santa Priscila, quienes enfatizan su fomento en el empleo digno. La gala contó con la presencia del Vicepresidente de la República Dr. Alfredo Borrero.