La Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR, te invita a participar en la XIII Convención de Exportadores, donde se identificarán los temas coyunturales de mayor relevancia para el crecimiento del sector exportador, analizando herramientas, tendencias, retos, avances y estrategias que inciden directamente en su proceso de internacionalización en el entorno actual del comercio internacional, a través de conferencias, exposiciones, casos de éxito y diálogos con especialistas nacionales e internacionales.
El evento tendrá lugar este 24 de noviembre y estará enfocado en la “Sostenibilidad y resiliencia en el comercio internacional - Hacia un desarrollo económico sostenible”.
FEDEXPOR ofrece el servicio de identificación de compradores internacionales para los productos de exportación, el cual se realiza a través de dos modalidades: un listado de compradores realizado a la medida y mediante agendas personalizadas con citas de negocios B2B.
Conoce más acerca de nuestros servicios para nuestros afiliados en:
El Centro de Entrenamiento Gerencial CEG FEDEXPOR te invita a ser parte del Programa Online Técnico en Gestión de Exportaciones, mediante una formación práctica obtendrás los conocimientos técnicos y operativos necesarios para cumplir de manera efectiva con el proceso de exportación de tu empresa. Por medio de una metodología virtual y entrenamientos en vivo los especialistas expondrán todos sus conocimientos y herramientas en Acuerdos y normas de origen, Pasos para exportar e inteligencia de mercados, Promoción y comercialización, Términos de negociación y costos de exportación, Contratos y formas de pago internacional, Procesos aduaneros, Certificaciones, Etiquetado y empaque.
Entre enero y agosto de 2021, la Balanza Comercial registró un saldo favorable de USD 1.814 millones, resultantes de un superávit comercial de USD 2.933 millones en balanza petrolera y un déficit de USD 1.119 millones en balanza no petrolera.
Durante los primeros 8 meses de 2021, las exportaciones no petroleras crecieron un 14% en valor exportado, equivalentes a USD 1.369 millones más que el periodo enero – agosto de 2020. Solo en agosto, el valor de las exportaciones no petroleras registró un crecimiento anual de 18%.
Hasta agosto de 2021, las exportaciones tradicionales se incrementaron en 7% en comparación al periodo enero - agosto de 2020; de la misma manera, las exportaciones no tradicionales presentaron un incremento del 25%.
Por otro lado, las importaciones totales entre enero y agosto de 2021 se incrementaron 38%. Principalmente por el crecimiento de importaciones de materias primas y combustibles en un orden del 43% y 67% respectivamente.
El proyecto Green Circular cofinanciado por la Unión Europea y ejecutado por FEDEXPOR fomenta el desarrollo de empresas social y ambientalmente responsables.
Limita el impacto medioambiental y mejora tu rentabilidad empresarial implementando procesos de economía circular
¿Quieres ser parte de este cambio?
Regístrate hasta el 15 de noviembre en nuestra plataforma y accede a un diagnóstico GRATUITO de circularidad para tu empresa.
Nuestra Vicepresidenta de Desarrollo Organizacional- Gabriela Urresta, durante la 2da sesión de Organization of Women in International Trade (OWIT) capítulo Ecuador, junto con el grupo de mujeres exportadoras de FEDEXPOR visitaron las instalaciones del Terminal Portuario de Guayaquil TPG para analizar la gestión y los procesos logísticos.
Este encuentro permite crear un espacio para el intercambio de experiencias profesionales en el comercio exterior y fortalecer las capacidades técnicas de mujeres líderes del comercio internacional e impulsar proyectos de desarrollo.
La sesión de Directorio de Octubre, se realizó el jueves 28, en esta ocasión nos acompañó Ramón Miró Presidente y Director General de Corporación Quiport, quien abordó temas de reactivación, conectividad e innovación en la cadena logística aérea.
También, durante la sesión se analizó el proyecto de Ley de Creación de Oportunidades, Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal. Además, se revisaron acciones que permitan enfrentar los efectos de la crisis logística global y la inseguridad de carga.
Nuestro Vicepresidente Ejecutivo, Xavier Rosero, visitó la planta de producción de nuestro afiliado: Graiman, junto a Julien Reynauld- Representante del FMI en el Ecuador. Durante su visita conocieron las necesidades para mejorar la competitividad industrial y las oportunidades para abrir nuevos mercados.
Nuestro Vicepresidente Ejecutivo Xavier Rosero, visitó la planta industrial en Cuenca de nuestro afiliado: Indurama, junto a Julien Reynauld- Representante del FMI en el Ecuador. En la visita conocieron los procesos de producción de línea blanca e identificaron los retos para la apertura de mercados internacionales.
Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo de FEDEXPOR, junto con Alejandro Martinez, Vicepresidente del Directorio y Guillermo Avellán Gerente General del Banco Central del Ecuador, visitaron la florícola Flowervillage en donde conocieron los procesos logísticos y desafíos del sector en materia de facilitación al comercio.
Xavier Rosero- Vicepresidente Ejecutivo de FEDEXPOR, junto a varios exportadores, mantuvieron reunión en Guayaquil con Julien Reynauld representante del Fondo Monetario en el Ecuador, en donde analizaron las perspectivas de reactivación económica y competitividad en el país.
Nuestro Presidente, Felipe Ribadeneira y Vicepresidente Ejecutivo, Xavier Rosero, mantuvieron una reunión con Hernán Ponce- Embajador de Ecuador en Bélgica, para dialogar sobre las iniciativas de cooperación y asistencia técnica para el fortalecimiento de las relaciones comerciales.
Para establecer una agenda de trabajo conjunta que fortalezca los lazos comerciales y promueva iniciativas de cooperación, recibimos la visita de Juan Holguín – Embajador de Ecuador en Rusia.
Los desafíos logísticos del sector portuario y sus perspectivas para 2022 fueron temas analizados durante la reunión. Xavier Rosero – Vicepresidente Ejecutivo de FEDEXPOR y Rafael Coello – Director en Guayaquil, conversaron con Luis Enrique Navas – Gerente General del Terminal Portuario de Guayaquil y Mauricio Carrasco Gerente de Terminales Portuarias del Grupo SAAM.
Además, este encuentro permitió conocer mecanismos que ayuden a simplificar y dinamizar las actividades de tráfico portuario, así como la optimización de los procesos en la manipulación de carga.
Nuestro Presidente Felipe Ribadeneira y Vicepresidente Ejecutivo, Xavier Rosero mantuvieron una reunión con Carola Ríos- Directora General de la Aduana del Ecuador, en donde dialogaron acerca de la importancia de encontrar mecanismos que garanticen la seguridad en la salida de productos de exportación, lo cual es fundamental para la competitividad logística del país.
Felicitamos a Continental Tire, empresa afiliada y miembro del directorio FEDEXPOR por sus 150 años de trayectoria. Nuestro presidente Felipe Ribadeneira, junto a su CEO Jorge Almeida, visitaron las instalaciones en Cuenca, fuente generadora de empleo y crecimiento para el sector productivo
Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR, durante su entrevista realizó un análisis del sector exportador en donde manifestó que es fundamental establecer una agenda de trabajo público-privada que conforme un frente logístico de emergencia y encuentre soluciones para dar competitividad interna al país ante esta crisis global.
Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo de FEDEXPOR, en entrevista comentó que, en medio del alza de costos de los fletes navieros, Panamá se convirtió en el tercer mayor proveedor de productos para Ecuador, convirtiéndose así en una opción ante el alza de costos de fletes marítimos. Adicionalmente, resaltó qué el país debe aprovechar su situación actual para bajar costos y fortalecer la logística exportadora.
FEDEXPOR realizará la XI entrega de premio al exportador premioeXpor. El evento reconocerá la resiliencia y esfuerzo de las empresas exportadoras durante la pandemia COVID-19. La gala de premiación será en Guayaquil el 25 de noviembre. Revisa nuestra publicación en:
Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR, destacó qué es responsabilidad de los organismos internacionales intervenir en el incremento de los fletes logísticos mundiales. Ecuador por su parte debe cumplir con tres principios fundamentales: ser eficiente, competitivo y seguro.
Las exportaciones no petroleras no mineras registran un crecimiento positivo del 9% en relación a 2020; sin embargo, en el sector exportador existe preocupación por el alza en la estructura de costes de la cadena logística. Conozca la nota completa en donde se cita el análisis realizado por la Federación en nuestro expordata mensual.
La visita del Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, es clave para fortalecer las relaciones comerciales y acelerar la firma de un Acuerdo Comercial Integral con el país norteamericano, comentó Felipe Ribadeneira – Presidente de FEDEXPOR para Ecuavisa.
Actualmente la crisis logística global es el mayor problema que afecta al sector exportador ecuatoriano, por lo que es necesario estructurar una logística que sea eficiente, competitiva y segura.
En conversación con radio forever, Xavier Rosero – Vicepresidente Ejecutivo de FEDEXPOR abordó el tema para afrontar la crisis logística global, manifestando que es necesario estructurar un frente que tome decisiones para una logística eficiente, competitiva, segura, que permita competir en mejores condiciones a las exportaciones.
Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo de FEDEXPOR, manifiesta qué para enfrentar el incremento de costos en fletes de carga el Ecuador necesita trabajar en una logística eficiente, competitiva y segura para los productos de exportación.
Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR y del Comité Empresarial Ecuatoriano, analizó la visita del secretario de Estado Anthony Blinken al Ecuador, y manifestó la importancia de la cercanía de las naciones en el sentido diplomático.
Conozca más acerca de las entrevistas realizadas referente a este tema en:
Radio Sucesos: https://twitter.com/CeEcuatoriano/status/1451652879480246278
Radio Huancavilca: https://radiohuancavilca.com.ec/felipe-rivadeneira-la-visita-de-blinken-nos-permite-seguir-impulsando-un-acuerdo-comercial-con-ee-uu/
Radio Democracia: https://twitter.com/CeEcuatoriano/status/1451316316128882691
Andrés el Mono López – digital: https://twitter.com/CeEcuatoriano/status/1451258916738842625
El Secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, visitó las instalaciones de nuestro grupo asociativo afiliado Camari, junto a Sagrario Angulo, miembro del Directorio FEDEXPOR, para conocer productos con potencial de exportación.
La Federación Ecuatoriana de Exportadores, felicita a Fundación Mango por el gran trabajo realizado en sus 21 años de vida institucional, impulsando el desarrollo del país.
La Cámara Nacional de Acuacultura, realizó Aqua Expo 2021, este 25 de octubre en Guayaquil fue la inauguración del evento donde Felipe Ribadeneira – Presidente de FEDEXPOR, les acompañó en el evento de inauguración.
El evento es un espacio que promueve la innovación y crecimiento del sector acuícola ecuatoriano ¡Auguramos éxitos!
La industria bananera mundial se dio cita en Guayaquil, AEBE inauguró la XVIII edición de la Convención Internacional del Banano, Felipe Ribadeneira – Presidente y Xavier Rosero – Vicepresidente Ejecutivo, asistieron al evento. ¡Auguramos éxitos!
Nuestro Vicepresidente Ejecutivo Xavier Rosero, mantuvo reunión con María Auxiliadora Rodríguez - Presidenta y Eduardo Manrique- Director Ejecutivo, ejecutivos de ASOEXPLA, analizaron el desarrollo del sector exportador agroindustrial del plátano.