La XIII Convención de Exportadores, se desarrolló en la ciudad de Guayaquil, el 24 de noviembre del 2021, asistieron 230 representantes de pequeñas, medianas y grandes empresas ecuatorianas, en la modalidad presencial y virtual para el resto del país, quienes identificaron avances, mejores prácticas, retos, tendencias, estrategias y herramientas como claves de sostenibilidad y resiliencia en el comercio internacional.
Contamos con más de 15 conferencistas nacionales e internacionales en charlas magistrales, exposición de casos de éxitos, diálogos y paneles, desarrollando más de 10 ponencias con temáticas relacionadas a prácticas sostenibles, oportunidades de negocio, transporte y logística internacional, desarrollo económico sostenible, injerencia del trabajo con mujeres, cadena de suministros, innovación de empaques, desarrollo empresarial y otros temas de relevancia para el fortalecimiento y crecimiento del sector exportador ecuatoriano.
Te esperamos en la XIV Convención de Exportadores 2022.
La noche del 25 de noviembre de 2021 la Federación Ecuatoriana de Exportadores – FEDEXPOR, realizó la decimoprimera edición de PremioeXpor, máximo reconocimiento a las empresas exportadoras ecuatorianas en donde se galardonaron a 18 empresas exportadoras que se destacaron por su resiliencia, trabajo y compromiso en un año complejo producto de la pandemia por COVID-19.
El evento contó con la presencia del Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Julio José Prado, miembros del Directorio de FEDEXPOR, autoridades, líderes gremiales y empresarios de la comunidad exportadora.
Conoce más y a los ganadores de esta décima primera edición ingresando aquí
Entre enero y septiembre de 2021, la Balanza Comercial registró un saldo favorable de USD 1.946 millones, resultantes de un superávit comercial de USD 3.320 millones en balanza petrolera y un déficit de USD 1.375 millones en balanza no petrolera.
Durante los primeros 9 meses de 2021, las exportaciones no petroleras no mineras crecieron un 10% en valor exportado, equivalentes a USD 1.059 millones más que el periodo enero – septiembre de 2020. Solo en septiembre, el valor de las exportaciones no petroleras no mineras registró un crecimiento anual de 21%.
En el mismo periodo, las exportaciones tradicionales se incrementaron en 10% en comparación a 2020; de la misma manera, las exportaciones no tradicionales no mineras presentaron un incremento del 10%.
Por otro lado, las importaciones totales entre enero y septiembre de 2021 se incrementaron 40%. Principalmente por el crecimiento de importaciones de materias primas y combustibles en un orden del 48% y 68% respectivamente.
FEDEXPOR junto al Comité Empresarial Ecuatoriano lideran la iniciativa para la conformación del Cuarto Adjunto ante los procesos de negociación comercial, en reunión con Daniel Legarda – Viceministro de Comercio Exterior se analizaron los avances en la agenda comercial y formalización del mecanismo.
El 22 de noviembre, se realizó una reunión con Daniel Legarda, Viceministro de Comercio Exterior, con quien se revisó la agenda comercial, el estatus y los avances en todos los procesos de negociación. A la vez, se revisaron los próximos pasos qué se realizarán con los principales mercados de interés para la oferta exportable del Ecuador.
Para el efecto a continuación encontrará la presentación realizada en esta reunión por el Viceministro de Comercio Exterior. En los próximos días la Federación coordinará las reuniones internas a nivel del sector empresarial para empezar la agenda de trabajo de cara a los procesos de negociación comercial.
Desde la Federación mantendremos la defensa del interés de los productos de exportación en todos los destinos a los qué llega nuestra oferta exportable, con el propósito de mejorar las condiciones de acceso efectivo qué tenemos a esos mercados.
En el marco del Programa GREEN CIRCULAR, co financiado por la Unión Europea y ejecutado por FEDEXPOR, se habilitó una plataforma a nivel nacional, donde las PYMES ingresan información de sus empresas, obteniendo un diagnóstico de circularidad cualitativo y cuantitativo. A la fecha la plataforma ha registrado 128 PYMES de todo el país, haciendo conocer el interés que tienen las empresas de poder cumplir con nuevos procesos sostenibles y logrando mayor competitividad en mercados internacionales. Así mismo, a partir del mes de enero de 2022 se iniciará un programa modular denominado ”Líder en Economía Circular para Pymes y organizaciones”, en modalidad presencial y virtual, que tiene como objetivo dotar de herramientas a los participantes para medir la circularidad, realizar diagnósticos y seguimiento, a las actividades de implementación de procesos circulares.
La sesión de Directorio de Noviembre, se realizó el jueves 25, en el marco del Premio al Exportador PremioeXpor, durante la sesión se revisaron los avances de gestión en materia logística de exportaciones.
El Gobierno Municipal de Guayaquil, otorgo una congratulación a la Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR, en la conmemoración del Cuadragésimo Quinto Aniversario de existencia institucional, el acuerdo suscribe:
“CONGRATULAR, en la conmemoración de su Cuadragésimo Quinto aniversario de existencia institucional, a la
FEDERACIÓN ECUATORIANA DE EXPORTADORES FEDEXPOR
ENTREGAR el original del presente Acuerdo a su Presidente, Dr. Felipe Ribadeneira Molestina, como expresión de gratitud del libérrimo pueblo guayaquileño.
Dado y Firmado, el 25 de noviembre del 2021”.
Nuestro Presidente Felipe Ribadeneira, Vicepresidente Ejecutivo, Xavier Rosero, y Directores FEDEXPOR, participaron en el foro internacional de negocios Ecuador Open for Business 2021, evento donde se dieron cita, inversionistas, líderes empresariales y expertos de alto perfil a nivel mundial para tratar las temáticas más innovadoras relacionadas a inversiones y alianzas público privadas
La sesión de Directorio de Noviembre, se realizó el jueves 25, en el marco del Premio al Exportador PremioeXpor, durante la sesión se revisaron los avances de gestión en materia logística de exportaciones. Además, se resulve otorgar condecoraciones al mérito exportador y fortalecimiento institucional a cuatro personalidades.
Las condecoraciones fueron entregadas a:
El Directorio otorgó condecoraciones al mérito exportador y fortalecimiento institucional a cuatro personalidades que han dedicado su vida al crecimiento y desarrollo de las exportaciones, alcanzando logros nacionales e internacionales y ser un pilar fundamental para la formación del Ecuador Exportador de hoy.
Agustín Jiménez Santistevan, la condecoración fue entregada por Felipe Ribadeneira Molestina Presidente del Directorio de FEDEXPOR: https://twitter.com/Fedexpor/status/1464034176122994693.
Isabel Noboa Pontón, la condecoración fue entregada por Cinthya Mayer Vicepresidenta del Directorio Región Costa de FEDEXPOR: https://twitter.com/IsabelNoboaP/status/1464387701394845704.
Y en homenaje póstumo a:
Juan José Vilaseca Valls, la condecoración fue entregada por José Antonio Vargas Miembro del Directorio de FEDEXPOR: https://twitter.com/JAVargasbEC/status/1464206577150439425.
Carlos Gonzáles Artigas Diaz, la condecoración fue entregada por Álvaro Maldonado Miembro del Directorio de FEDEXPOR: https://twitter.com/A_MaldonadoE/status/1464041664549470210.
El pasado 24 y 25 de noviembre se realizó la XIII Convención de Exportadores y el PremioeXpor 2021, en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Felipe Ribadeneira, Presidente de Fedexpor en reportaje con Telerama destacó la importancia del evento para el sector exportador, en donde las exportaciones agroalimentarias crecieron y dieron un salto cuantitativo y cualitativo durante la pandemia por COVID-19.
Se presentaron más de 10 ponencias con temáticas relacionadas a la sostenibilidad y resiliencia en el comercio internacional, y más de 15 conferencistas nacionales e internacionales.
Uno de nuestros ponentes converso con Telerama y le contó la importancia de este encuentro en Ecuador.
Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR, conversó con radio I99 acerca de la crisis de contenedores a nivel local y mundial, en donde destacó qué las estructuras multimodales pueden ser una solución a los problemas logísticos actuales, los cuales deben actualmente deben ser prioridad para el Gobierno.
La Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR realizó la entrega del “premioeXpor 2021”, el cuál reconoce a las empresas más destacadas en el sector exportador del país.
Felipe Ribadeneira Presidente de FEDEXPOR, converso con La Posta sobre el incremento de salarios y comento que el incremento en la carga salarial debe ser efectuado desde una visión técnica, sobre la base de la productividad, competitividad e inflación. La decisión no debe ser política.
Durante la gala de premiación Premio al Exportador PremioeXpor 2021 se reconoció la excelencia exportadora en varias categorías y menciones. Autoridades públicas, privadas, líderes gremiales y empresarios fueron parte del evento más importante del sector exportador.
La Federación Ecuatoriana de Exportadores extiende la bienvenida a Delta Global y Frutadeli como nuevos afiliados, con quien trabajaremos para fortalecer el sector exportador
La Federación Ecuatoriana de Exportadores, felicita a nuestros gremios afiliados que celebran su aniversario en el mes de noviembre.