Conferencias Ecuador Food Fair

La Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR en el marco de Ecuador Food Fair - Virtual Edition 2022, le invita a participar de un espacio de Conferencias Internacionales del más alto nivel, con el objetivo de fortalecer la actividad exportadora ecuatoriana generando mayores oportunidades de venta en los mercados internacionales.

En esta agenda de conferencias analizaremos la importancia de la sostenibilidad dentro del comercio exterior junto a expertos de primer nivel, quienes expondrán sobre estrategias comerciales y digitales, tendencias de mercados sustentables, circularidad en empaques, oportunidades de acceso a mercados potenciales, entre otros temas de relevancia para el tejido exportador.

Representación Institucional

Directorio Marzo 2022

En sesión realizada el 30 de marzo de manera presencial en Quito y de manera virtual para el resto del país, el Directorio de Marzo recibió al Doctor Diego Ordoñez- Consejero Político de Gobierno, en donde se analizaron los principales factores para impulsar una legislación que permita la recuperación de la actividad económica y la generación de plazas de empleo.

FEDEXPOR firmó un convenio con Equair, los miembros del Directorio cuentan con una tarjeta GRAN CACAO – FEDEXPOR, que les otorga acceso a beneficios para sus viajes.

Esta alianza estratégica prioriza la conectividad local para el sector exportador; y genera confianza contribuyendo al desarrollo del sector. Nuestro compromiso es seguir impulsando el crecimiento productivo y el bienestar de los ecuatorianos.

El encuentro de febrero de la Organización of Women in International Trade (OWIT) capítulo Ecuador, se realizó en las instalaciones del Aeropuerto de Quito, gracias a nuestro socio estratégico Quiport, las empresarias y exportadoras conocieron las operaciones logísticas del comercio exterior.

Cynthia Mayer- Vicepresidenta del Directorio y Gabriela Urresta- Vicepresidenta de Desarrollo Organizacional lideraron la jornada, en donde conocieron el desarrollo, los retos e innovaciones logísticas, que realizan los operadores de carga aérea.

Al concluir la jornada Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo, expuso acerca de los acuerdos comerciales que se tienen previstos en la agenda comercial del país, identificando las oportunidades para la oferta exportable y los elementos a considerar para las negociaciones.

Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR, compareció ante la Asamblea Nacional en la comisión de Desarrollo Económico, y expuso las observaciones al Proyecto de Ley Orgánica para Atracción de Inversiones, Fortalecimiento del Mercado de Valores y Transformación Digital.

Durante su intervención destacó las oportunidades que las Zonas Francas y ZEDEs le otorgan al desarrollo del país, como la capacidad de dinamizar la atracción de divisas y establecer un espacio de competencia en condiciones equitativas con el mundo.

Además, impulsan la generación de empleo, potencian la inversión en términos logísticos, abaratan los costos logísticos para exportaciones y los costos tramitológicos en materia tributaria.

FEDEXPOR elaboró la plataforma del Cuarto Adjunto para las negociaciones comerciales del Ecuador. De esta manera, la plataforma es una herramienta que garantiza el acceso a la información técnica para las negociaciones comerciales, fortalece la transparencia y asegura la representatividad de los sectores productivos. 

Dicha plataforma ha sido entregada desarrollada durante  la presidencia de Felipe Ribadeneira y el 08 de marzo del 2022 fue entregada como contribución al Comité Empresarial Ecuatoriano.

Nuestro Vicepresidente Ejecutivo, Xavier Rosero y Rafael Coello, Director Regional, mantuvieron una reunión con Ana María Gallardo, Directora Ejecutiva de AMCHAM Guayaquil, para desarrollar acciones en conjunto que amplíen el acceso de productos de la oferta exportable al mercado de los EE.UU.

Nuestro Vicepresidente, Xavier Rosero, mantuvo reunión con Nicholas Armstrong, Jorge Ortega, Juan Carlos Carreño y Jorge Hidalgo, directivos de Agripac, para conocer el potencial de exportación y nuevas inversiones, apertura de más mercados y situación de fertilizantes a nivel global.

Felipe Ribadeneira en representación de FEDEXPOR participó en el foro “Día de la Aviación Ecuador”, en donde destacó que para el sector exportador ecuatoriano es fundamental promover la conectividad aérea como un pilar sostenible para el desarrollo del sector exportador ecuatoriano y para los productos de la oferta exportable a través de una logística eficiente, competitiva y segura.

Así como, trabajar en el fortalecimiento de políticas y estrategias que reduzcan las sobrecargas tributarias e impulsen la inversión extranjera, es primordial para que los productos de la oferta exportable puedan ingresar de manera más competitiva a distintos mercados mundiales.

Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR mantuvo reunión con Frederico Pedreira COO de Avianca, en donde analizaron las oportunidades de crecimiento y conectividad con mercados potenciales para nuestra oferta exportable, a través de una logística competitiva, eficiente y segura.

Nuestro Vicepresidente Ejecutivo, Xavier Rosero, mantuvo reunión en Cuenca con Andrés Robalino Director Ejecutivo de la Cámara de Industrias, producción y empleo CIPEM y varios representantes de la industria manufacturera, en donde acordaron establecer un trabajo conjunto, en el marco del Cuarto Adjunto, para las negociaciones comerciales.

Nuestra Vicepresidenta de Desarrollo Organizacional, Gabriela Urresta, mantuvo reunión junto con representantes de la Unión Europea, autoridades de Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, y líderes gremiales, donde presentó las medidas urgentes necesarias para qué se garantice el acceso inmediato de productos ecuatorianos a la Unión Europea, ante el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el cual se encuentra afectando a la oferta ecuatoriana qué se destinada a estos mercados y está teniendo qué ser posicionada y desviada a los mercados de la UE.

Felipe Ribadeneira, Presidente del Directorio, acompañado de José Antonio Vargas Miembro del Directorio, Xavier Rosero Vicepresidente Ejecutivo de Fedexpor y Rafael Coello Director Oficina de Guayaquil, visitaron a nuestra afiliada Santa Priscila y entregaron un reconocimiento a nombre del Directorio, destacándose por ser la primera empresa del Ecuador en superar los $1.000 millones en exportaciones en 2021 gracias al trabajo sostenido de 12.000 trabajadores.

Nuestro Presidente, Felipe Ribadeneira, entregó un reconocimiento a nuestra empresa afiliada Family Food Distributors, Inc., por su liderazgo en la comercialización y distribución de productos, que han permitido el incremento de las exportaciones alimenticias de alta calidad a EE.UU.

El distintivo lo recibió Patricia Castañeda Méndez, Gerente General, junto con Cynthia Mayer, Vicepresidenta del Directorio FEDEXPOR y Gerente General de FamilyFood Ecuador, durante la ceremonia por los 20 años de fundación de la institución.

Nuestro Vicepresidente Ejecutivo, Xavier Rosero y Alejandro Martínez, Vicepresidente del Directorio FEDEXPOR mantuvieron reunión con la Delegación del Ministerio de Comercio e Industrias de Singapur para abordar oportunidades de negocios y conectividad logística de comercio con ese mercado.

Además, en la reunión, se identificaron propuestas para una agenda conjunta de trabajo que promueva la cooperación en sistemas tecnológicos para la facilitación aduanera y portuaria, así como mayores canales logísticos y de promoción de exportaciones y atracción de inversiones al Ecuador.

Nuestro Vicepresidente Ejecutivo, mantuvo reunión con representantes de Red Procex, institución mexicana que promueve el comercio exterior, en donde se identificaron acciones de cooperación para abrir oportunidades de negocios e inversión entre empresas de Ecuador y México.

Información Técnica y Económica

Expordata marzo 2021

En enero de 2022, la Balanza Comercial registró un saldo favorable de USD 110 millones, resultantes de un superávit comercial de USD 267 millones en balanza petrolera y un déficit de USD 157 millones en balanza no petrolera.

Al primer mes del año, las exportaciones no petroleras no mineras crecieron un 30% en valor exportado, equivalentes a USD 330 millones más que en 2021. Este rendimiento fue producto del desempeño récord en las exportaciones de productos del sector acuícola y pesquero. 

De manera detallada, las exportaciones de productos agrícolas-agroindustriales se incrementaron en 2%, las del sector acuícola y pesquero en 87%, y las del sector manufacturero en 6%, siendo el segmento acuícola y pesquero el de mayor participación en las exportaciones no petroleras no mineras.

Por otro lado, las importaciones totales en 2021 se incrementaron 47%. Las importaciones de insumos productivos marcaron el ritmo de la demanda de productos del exterior, alcanzando más de USD 1.400 millones, equivalente a un crecimiento de 48% respecto a 2021.

FEDEXPOR comparte el boletín técnico del primer trimestre de 2022, en donde se sintetizan los principales factores que han afectado el desempeño de las exportaciones no petroleras, así como los desafíos de cara al segundo trimestre.

De esta manera, la Federación en el presente boletín plantea la implementación de:

  • Acciones concretas para una logística de exportación eficiente;
  • Estrategia integral de seguridad de carga;
  • Eliminación de cargas tributarias y devolución expedita de impuestos;
  • Líneas de crédito adaptadas a las necesidades de la exportación;
  • Plan de contingencia ante la intermitencia del sistema aduanero.

En sesión del Cuarto Adjunto, realizada el 17 de marzo, junto con el Ministro Julio José Prado, se presentó a Jorge Cevallos, como nuevo jefe negociador para la negociación con China. 

Además, se dio a conocer los avances en la negociación con China, en donde el siguiente paso será acordar los términos de referencia e iniciar tentativamente la primera ronda en abril del 2022.

Centro de Entrenamiento Gerencial

Diplomado Internacional Dirección Estratégica en Desarrollo Sostenible para Mercados Internacionales

En el marco del Proyecto Green Circular la Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR en alianza con FONDO VERDE, ponen a su disposición la primera edición del Diplomado Internacional “Dirección Estratégica en Desarrollo Sostenible para Mercados Internacionales”, formando líderes empresariales que desarrollen sus capacidades y competencias en la dirección estratégica y sostenibilidad internacional de su empresa.

Acompañándolos durante todo el proceso con una excelente formación práctica, sustentada en una comunidad de expertos que fomentan el crecimiento profesional de los participantes, proporcionando herramientas y conocimientos en: Sustentabilidad ambiental, Agenda 2030, Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, Modelos de negocios socioambientales, Finanzas Ambientales, Herramientas para la gestión de la Responsabilidad Social, Empresas B, Mercados Internacionales, entre otros.

Para aquellos alumnos que superen con éxito los requisitos establecidos en el diplomado, se oferta los diplomas expedidos por la Federación Ecuatoriana de Exportadores – FEDEXPOR y la Universidad Centro Panamericano de Estudios Superiores – UNICEPES (México), además de una certificación digital CERTIFICACIÓN PMATM Director de Sostenibilidad Certificado.

Programa Online- Técnico en Gestión de Importaciones

El Centro de Entrenamiento Gerencial CEG FEDEXPOR te invita a ser parte de la cuarta edición del Programa Online Técnico en Gestión de Importaciones, mediante una formación práctica obtendrás los conocimientos técnicos y operativos necesarios para cumplir de manera efectiva con el proceso de importación de tu empresa.

Por medio de una metodología virtual y entrenamientos en vivo los especialistas expondrán todos sus conocimientos en Inteligencia e investigación de mercados, Gestión y procedimientos aduaneros, Embalaje y transporte, Control de almacenamiento e inventarios, Medios de pago, Seguros y riesgos al importar, Ventas y marketing digital para importadores.

Servicios al Exportador

Diagnóstico y Planes de Exportación Básico- Avanzado

FEDEXPOR pone a disposición de sus afiliados, el servicio de diagnóstico y planes de exportación básico y avanzado, los cuales le permitirán obtener una ruta segura hacia la internacionalización de sus productos.

Obtenga información acerca del mercado de destino, requisitos arancelarios y no arancelarios para el acceso de sus productos, competidores y contactos de canales de distribución en un plan completo para su exportación.

Solicita el diagnóstico y plan de exportación para incrementar tus oportunidades de llegar a más destinos.

Directorio de Exportadores- Plataforma Expordata

Expande tu red de contactos accediendo a nuestro directorio de más de 2.000 exportadores, toma decisiones acertadas con información precisa y confiable.

Suscríbete a Expordata Business en nuestra plataforma de inteligencia comercial “Expordata Online” y accede a estadísticas comerciales por empresa, directorio de exportadores, informes de coyuntura y  reportes de información comercial para tomar decisiones estratégicas. Además, recibe capacitación para el manejo de la plataforma.

Presencia en Medios de Comunicación

Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR, analizó la afectación que tienen las exportaciones debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, lo que ha generado dificultades de acceso para productos de la oferta exportable como flores y banano, que son principalmente enviados a países de la región euroasiática.

Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo, conversó en VisaVis, su evaluación de estos primeros tres meses que han sido marcados por externalidades, y se han visto afectados al tener una reducción de divisas, el Ecuador tiene una cartera vencida que supera los $85 millones. Entre las alternativas que planteamos al gobierno están, eliminar el exceso de aranceles y la devolución de los tributos en este momento darían un oxígeno al sector.

Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo FEDEXPOR, realiza un balance a un mes del conflicto entre Rusia y Ucrania, en donde el sector exportador evidencia una importante reducción de envíos, siendo fundamental trabajar en estrategias que mejoren la competitividad de los productos e impulsen la apertura de nuevos mercados.

A la vez, menciona que el conflicto entre Ucrania y Rusia ha incrementado los precios de las materias primas y bienes intermedios, que son usados de manera transversal por las cadenas de exportación como agroquímicos, aluminio, papel, cartón, etc.

Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR, durante entrevista en Fm Mundo, analizó la situación de las exportaciones, donde resaltó que el sector exportador es una solución tangible para la recuperación del país. Además, mencionó que en la pandemia demostramos tener una situación consolidada que nos permitió responder a la demanda de productos agroalimenticios y exportamos aproximadamente 15.000 millones de dólares.

El 2022, proyectábamos un año de crecimiento, superando las ventas en más de 300 millones en el primer mes, lastimosamente el conflicto armado agudizo los problemas logísticos.

Los principales productos de exportación afectados son banano, camarón, flores, pesca y café, que se exportan a la zona euroasiática, así como los productos que importamos como insumos.

Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR, destacó que las exportaciones no petroleras tuvieron un récord en el 2021, pese a la pandemia, las complicaciones logísticas y el incremento de costos.

Adicionalmente, mencionó que la balanza comercial es positiva con nuestros principales socios comerciales como Estados Unidos y los países que integran la Unión Europea.

En los últimos cinco años las exportaciones no petroleras, no mineras hacia Ucrania pasaron de USD 77 millones en 2017 a USD 124 millones en 2021; sin embargo, debido al conflicto con Rusia, varios productos de la oferta exportable actualmente se han visto afectados.

Nuestro Presidente, Felipe Ribadeneira, mencionó las acciones que debe tomar en cuenta el país para conservar las fuentes de empleo ante el  conflicto entre Rusia y Ucrania, entre ellas está la generación de  créditos emergentes para sostener el retraso en los pagos a las empresas exportadoras y activar medidas como el Drawback a fin de una mejora competitiva a largo plazo.

Nuestro Vicepresidente Ejecutivo, Xavier Rosero, destaca que hacia los mercados de Rusia, Ucrania y Eurasia se exportaban principalmente banano, camarón y flores en un gran volumen, dificultando ahora su posicionamiento a tal volumen en otros mercados. De esta manera, se está teniendo el riesgo de generar una sobre oferta que disminuya los precios de dichos productos en el mercado internacional.

Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo de FEDEXPOR, señala que lo que ha ocurrido con las rosas muestra un escenario desfavorable en el sector exportador porque considera que teniendo una demanda y oferta para este producto, no se logra conectar ni poner a tiempo el producto. La crisis de los contenedores ha hecho que el sector exportador pierda oportunidades de negocios.

Los cobros pendientes a los compradores de Rusia por las exportaciones enviadas en total son $85 millones de pérdida acumulada en ingresos para Ecuador en estas cinco semanas que lleva el conflicto ruso con Ucrania.

Ese valor es en lo que se han reducido los ingresos de divisas por exportaciones ecuatorianas a los mercados ucraniano y ruso desde el 24 de febrero pasado que comenzó el conflicto y así lo cuantifica la Federación Ecuatoriana de Exportadores (FEDEXPOR). Esos $85 millones perdidos equivalen al 6 % del total no petrolero-no minero exportado al mundo en marzo del 2022.

Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo de FEDEXPOR, durante su entrevista resalta los principales efectos de la guerra, en donde se tiene una reducción de divisas en el país debido a que se tiene una cartera vencida que supera los $85 millones. Debido al  volumen que tienen el banano y las flores no  se puede llegar a otro mercado sin que se afecte su precio.

Nuestros Afiliados

Nuevos Afiliados

Damos la bienvenida a Grupo Entregas - FedEx Express y a Marsurveyor, con quien trabajaremos para fortalecer al sector exportador.

FEDEXPOR: Mujer Exportadora

FEDEXPOR lanza un homenaje por el día de la mujer, destacando varios perfiles de mujeres líderes y exportadoras que se destacan dentro del sector exportador.

Felicitamos a nuestro afiliado Pacari por sus 20 años de fundación en los que ha impulsado el desarrollo sostenible y sustentable de la oferta no tradicional ecuatoriana. La excelencia de sus productos ha colocado el nombre del Ecuador en lo más alto del panorama mundial.

Felicitamos a nuestro gremio afiliado y miembro de nuestro Directorio, Fundación Maquita, por sus 37 años de vida institucional, en los que ha fortalecido el comercio justo, la agricultura sostenible y la asociatividad, para el desarrollo del país.

Felicitamos a nuestro afiliado Quiport y al Aeropuerto Internacional de Quito por renovar la calificación de 5 estrellas a la calidad de servicio otorgado por la auditora británica Skytrax_uk. Productos de la oferta exportable no tradicional ecuatoriana parten del Aeropuerto Mariscal Sucre.

La Federación Ecuatoriana de Exportadores, felicita a la Asociación Ecuatoriana de Productores de Teca y Maderas Tropicales, ASOTECA, por impulsar el desarrollo del de sector forestal durante sus 18 años de vida institucional. Auguramos éxitos en sus labores.

La Federación Ecuatoriana de Exportadores, felicita a la Corporación de Industriales Arroceros del Ecuador, CORPCOM por impulsar el desarrollo del de sector exportador durante sus 26 años de vida institucional. Auguramos éxitos en sus labores.