Como parte de los servicios que la Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR ofrece a sus afiliados, el Centro de Entrenamiento Gerencial CEG FEDEXPOR pone a su disposición el Cronograma de Capacitaciones de enero a junio de 2022, con el fin de dar a conocer los programas de formación y capacitación para contribuir en la especialización y perfeccionamiento permanente del recurso humano de su empresa.
El CEG imparte cursos y talleres que promueven diversas acciones orientadas a generar los más altos índices de calidad, productividad y competitividad de las exportaciones ecuatorianas, comercio internacional, desarrollo productivo y tecnológico, administración de empresas, y en general cualquier otra materia que contribuya al desarrollo de la industria ecuatoriana y el comercio del país.
La Federación Ecuatoriana de Exportadores le invita a ser parte del programa de formación para convertirse en un Líder en Economía Circular y a generar un verdadero cambio en tu PYME u organización.
Regístrate y reserva tu cupo.
La Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR pone a disposición de sus afiliados, el servicio de planes de exportación básico y avanzado, los cuales le permitirán obtener una ruta segura hacia la internacionalización de sus productos.
Obtenga información acerca del mercado de destino, requisitos arancelarios y no arancelarios para el acceso de sus productos, competidores y contactos de canales de distribución en un plan completo para su exportación.
Solicita tu diagnóstico y plan de exportación para incrementar tus oportunidades de llegar a más destinos
Descubre mercados en los cuales iniciar o potenciar tu producto de exportación mediante nuestra plataforma de inteligencia comercial. Regístrate en nuestra plataforma de inteligencia comercial y conoce al detalle las exportaciones e importaciones, destinos y productos. Personaliza tus consultas para crear reportes de información comercial y tomar decisiones estratégicas.
Identifica a la competencia o genera lazos de cooperación con empresas de una rama productiva afín, a través de nuestro directorio de exportadores y nuestra información detallada a nivel de empresas exportadoras e importadoras.
Entre enero y octubre de 2021, la Balanza Comercial registró un saldo favorable de USD 2.332 millones, resultantes de un superávit comercial de USD 3.828 millones en balanza petrolera y un déficit de USD 1.496 millones en balanza no petrolera.
Durante los primeros 10 meses de 2021, las exportaciones no petroleras no mineras crecieron un 11% en valor exportado, equivalentes a USD 1.262 millones más que el periodo enero – octubre de 2020. Solo en octubre, el valor de las exportaciones no petroleras no mineras registró crecimiento anual de 17%.
En el mismo periodo, las exportaciones tradicionales se incrementaron en 11% en comparación a 2020; de la misma manera, las exportaciones no tradicionales no mineras presentaron un incremento del 10%.
Por otro lado, las importaciones totales entre enero y octubre de 2021 se incrementaron 40%. Principalmente por el crecimiento de importaciones de materias primas y combustibles en un orden del 49% y 74% respectivamente.
En el marco de la conformación del Cuarto Adjunto Empresarial para negociaciones de acuerdos comerciales, bajo el liderazgo del Comité Empresarial Ecuatoriano y FEDEXPOR, en reunión con el Viceministro de Comercio se actualizó el avance en las negociaciones con México
En donde se destaca los próximos pasos para la siguiente ronda de negociación qué se realizará entre el 17 al 21 de enero del 2022, será una ronda presencial de negociaciones en México. FEDEXPOR consolidará los insumos técnicos de las empresas exportadoras interesadas en este mercado para preparar una posición estratégica para esta ronda,
A la vez, para dicha ronda de negociación se contará con la figura del Cuarto Adjunto privado, en donde una delegación acotada acompañará a las autoridades y al equipo negociador público a la ronda de negociación presencial.
Del 9 al 14 de diciembre, la Federación Ecuatoriana de Exportadores – FEDEXPOR, estuvo a cargo de la rueda de negocios B2B del Programa Bioexportador Global Cono Sur 2021, en el cual 18 empresas productoras de alimentos y bebidas innovadoras con alta diferenciación, responsabilidad social y ambiental se reunieron con 20 compradores internacionales y se concretaron 42 reuniones. En el siguiente link se encuentran cargada la oferta exportable ecuatoriana Ecuador Agroalimentar
Nuestro Presidente, Felipe Ribadeneira, lideró las reuniones del Frente Logístico de Emergencia, realizadas con autoridades de comercio exterior, transporte marítimo, puertos y gremios involucrados, para identificar acciones que permitan reducir los costos en la cadena logística de exportaciones.
Uno de los objetivos, es encontrar soluciones eficientes en torno al fortalecimiento institucional que necesita la operatividad de Aduana del Ecuador para el comercio exterior ecuatoriano.
Además, se analizó la problemática en el sistema Ecuapass, la implementación de la base imponible de los fletes para importaciones respecto a Ley de Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal y varios temas para el desarrollo del comercio exterior del país.
En una sesión presencial y virtual, se realizó el Directorio de Diciembre, el pasado 15 de diciembre, se analizaron los ejes estratégicos de una agenda de competitividad logística que promueva el desarrollo del comercio exterior, mitigue los efectos de una crisis logística internacional y fortalezca la operatividad aduanera.
Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo de Fedexpor, acompañó a Mónica Maldonado miembro del Directorio y representante de CEIPA en el V foro regional del atún, en este foro se analizó la visión a futuro de la cadena productiva y sostenible del sector industrial atunero.
La iniciativa alemana de promoción comercial refuerza la cooperación del IPD en Ecuador, con algunos aliados estratégicos entre ellos FEDEXPOR, con el fin de fortalecer la promoción de las exportaciones y establecer estructuras sostenibles para que más empresas ingresen al mercado europeo.
FEDEXPOR representado por Rafael Coello Coordinador de la nuestra oficina en Cuenca, se reunió con el Gobernador del Azuay – Matías Abad Merchán, y el Alcalde de Cuenca – Pedro Palacios Ullauri, a fin de fomentar el potencial exportador de las empresas de la ciudad y de la región.
Felipe Ribadeneira, asume la presidencia del Consejo Consultivo Empresarial Andino, en donde en reunión con las Autoridades de comercio de la Comunidad Andina, se expuso la necesidad de eliminar al flete del cálculo de la base imponible para reducir el impacto de la crisis logística sobre los insumos para la producción.
FEDEXPOR en coordinación con la Gobernación del Guayas, coordinó una reunión en la que Pablo Arosemena y Felipe Ribadeneira, junto a miembros del Directorio y afiliados a la Federación, como parte del Frente Logístico de Emergencia, dialogaron sobre la importancia de fortalecer la seguridad en las exportaciones, el mejoramiento de la competitividad y la eficiencia en los procesos.
FEDEXPOR representado por Felipe Ribadeneira presidente en reunión celebrada con la Cámara de Comercio e Industria de la Federación Rusa representada por Vladimir Padalko su vicepresidente, acordaron suscribir un acuerdo de cooperación institucional para promover más negocios y ampliar las oportunidades de comercio entre Ecuador y Rusia.
El acuerdo de cooperación se formalizará en abril del 2022, en el marco de la visita presidencial a la Federación Rusa, donde FEDEXPOR coordinará además una misión empresarial de acompañamiento con contrapartes privadas en ese mercado.
El Embajador de Ecuador en Rusia, Juan Holguín fue también parte de esta importante reunión.
En la reunión de diciembre de Organization of Women in International Trade (OWIT) capítulo Ecuador, líderes empresariales y exportadoras, dialogaron con Tania Tamariz – Gerente de Gobierno Corporativo del Banco de Guayaquil y Marcia Díaz – Gerente Comercial Pymes de Banco del Pichincha.
Este encuentro expuso el desarrollo de iniciativas de inclusión financiera que impulsan el crecimiento de negocios liderados por mujeres y mejoran sus condiciones de vida.
Nuestra Vicepresidenta de Desarrollo Organizacional, Gabriela Urresta, menciona: “Estamos construyendo una importante red de apoyo entre mujeres líderes en comercio exterior, hoy vimos acerca del financiamiento y cómo los bancos están trabajando en mejorar las condiciones de acceso para mujeres. Gracias a Tania Tamariz y Marcia Díaz”.
Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo de Fedexpor, se reunió con Carlos Muentes- Director Ejecutivo de Agrocalidad, en donde se estableció una agenda de trabajo que optimice los procesos y simplifique los tiempos en los trámites de exportación, asegurando la calidad de la oferta exportable.
En el marco de la Comisión de Competitividad Logística de FEDEXPOR iniciamos el grupo de trabajo de especialistas de seguridad de nuestras empresas exportadoras afiliadas para identificar acciones y propuestas que combatan la contaminación de carga que afecta al sector exportador.
Felipe Ribadeneira Presidente de Fedexpor, conversó en radio Platinum, acerca de la Alianza del Pacífico, siendo este el 3er bloque comercial más importante para las exportaciones ecuatorianas. Manifestó que adherirse implica que nuestros productos tengan mayor oportunidad para ingresar a mercados asiáticos.
Felipe Ribadeneira Presidente de FEDEXPOR, conversó en radio Única acerca del Open for Business, un evento que pone al Ecuador como una vitrina, inversiones y fondos de inversión, estamos dando un buen mensaje como Ecuador, ya que desde este nuevo gobierno bajo el riesgo país.
Siendo también importante, la apertura de la agenda comercial, el Ecuador es ahora más atractivo principalmente por ser un país dolarizado. Existen buenas posibilidades de firmar un acuerdo con México, esperamos se puedan concretar los 10 acuerdos comerciales, ya que hemos perdido mucho tiempo en materia comercial.
Xavier Rosero – Vicepresidente Ejecutivo de Fedexpor, estuvo en un análisis con radio centro, ante una posible renovación del SGP y manifestó que es fundamental consolidar una agenda de apertura comercial con nuestro principal socio a través de un Acuerdo Comercial Integral, para no depender de un mecanismo unilateral de preferencias y competir en igualdad de condiciones con productos de competencia directa.
Xavier Rosero vicepresidente ejecutivo de Fedexpor, conversó en Ecuador Tv, acerca de la decisión del Gobierno del incremento de $25 que regirá desde el 2022, manifestando que la definición salarial debe ser el reflejo técnico de cual es la realidad productiva y del empleo que enfrenta el Ecuador.
Sectores como la agroindustria exportadora, turismo que son altamente dependientes de mano de obra, y cualquier cambio la competitividad se va deteriorando.
Más plazas de empleo y mejores salarios, se consiguen con mayor producción, tenemos que trabajar en una agenda interna de competitividad, eso nos va permitir generar más plazas de empleo.
Nuestro presidente, Felipe Ribadeneira, destaca como la crisis de contenedores afecta a la competitividad del sector exportador ecuatoriano, principalmente a productos de la oferta alimenticia como banano y camarón.
Desde FEDEXPOR estamos trabajando en la conformación de un frente logístico de emergencia que busque mecanismos para dar soluciones a una crisis logística sin precedentes.
Xavier Rosero, Vicepresidente de FEDEXPOR, conversó en radio Única acerca del ISD, un anuncio positivo rompiendo el mito que era un impuesto que no se podía reducir y se arriesgaba la dolarización en el país.
Para el sector exportador cuando el ISD llegue al 4%, al finalizar el 2022, representará una reducción que equivale a 70 millones de dólares al año. Siendo nuestros productos más competitivos en relación a los competidores directos que no tienen este impuesto.
La Federación Ecuatoriana de Exportadores extiende la bienvenida a GuadaProducts y Nestlé como nuevos afiliados, con quien trabajaremos para fortalecer el sector exportador
La Federación Ecuatoriana de Exportadores, felicita a ASOEXPLA por el gran trabajo realizado en sus 6 años de vida institucional, impulsando el desarrollo del país.
Nuestro Presidente, Felipe Ribadeneira, visitó las nuevas instalaciones de nuestra empresa afiliada Grupo Superior junto a su Director Ejecutivo, David Vergara, en donde dialogaron sobre los futuros proyectos de la empresa y sus planes de exportación.
Felicitamos a Industrial Pesquera Santa Priscila, empresa afiliada FEDEXPOR, por convertirse en la principal exportadora de camarón a nivel mundial hacia los Estados Unidos.