Servicios de Comercio Exterior

PremioeXpor 2021: inicio inscripciones

La Federación Ecuatoriana de Exportadores invita a sus afiliados a participar en PremioeXpor 2021, máximo reconocimiento nacional a las empresas exportadoras donde destacaremos la resiliencia y capacidad de posicionar productos en el mundo durante la pandemia por COVID-19.

Planes de Exportación Básico y Avanzado

La Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR pone a disposición de sus afiliados, el servicio de diagnóstico y planes de exportación básico y avanzado, los cuales le permitirán obtener una ruta segura hacia la internacionalización de sus productos.

Obtenga información acerca del mercado de destino, requisitos arancelarios y no arancelarios para el acceso de sus productos, competidores y contactos de canales de distribución en un plan completo para tu exportación. Solicita tu diagnóstico y plan de exportación para incrementar tus oportunidades de llegar a más destinos.

Centro de Entrenamiento Gerencial - CEG

Cronograma de Capacitaciones Mensuales

Como parte de los servicios que la Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR ofrece a sus afiliados, el Centro de Entrenamiento Gerencial CEG FEDEXPOR pone a su disposición el Cronograma de Capacitaciones de septiembre 2021, con el fin de dar a conocer los programas de formación y capacitación para contribuir en la especialización y perfeccionamiento permanente del recurso humano de su empresa.

El CEG imparte cursos y talleres que promueven diversas acciones orientadas a generar los más altos índices de calidad, productividad y competitividad de las exportaciones ecuatorianas, comercio internacional, desarrollo productivo y tecnológico, administración de empresas, y en general cualquier otra materia que contribuya al desarrollo de la industria ecuatoriana y el comercio del país.

Programa de Formación Online: QUITO EXPORTA

El Centro de Entrenamiento Gerencial CEG FEDEXPOR pone a su disposición el Programa Técnico Ecuapass para Exportadores e Importadores, con el objetivo de proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para conocer el uso de Ecuapass básico y avanzando en el proceso de importación y exportación, y cumplir con las formalidades aduaneras exigidas por el SENAE.

A través de la teoría aprender-haciendo, los participantes realizarán actividades prácticas, mediante el estudio de casos reales y ejercicios en la plataforma de transmisión de datos ECUAPASS que agilizará sus procesos de exportación e importación.

Información Técnica y Económica

Edición Expordata Agosto 2021

En el primer semestre de 2021, la Balanza Comercial registró un saldo favorable de USD 1.796 millones, resultantes de un superávit comercial de USD 2.320 millones en balanza petrolera y un déficit de USD 524 millones en balanza no petrolera.

Entre enero y junio de 2021, las exportaciones no petroleras crecieron un 12% en valor exportado, equivalentes a USD 849 millones más que el periodo enero – junio de 2020. Solo en junio, el valor de las exportaciones no petroleras registró un crecimiento anual de 23%.

Hasta junio de 2021, las exportaciones tradicionales se incrementaron en 2% en comparación con el primer semestre de 2020; de la misma manera, las exportaciones no tradicionales presentaron un incremento del 29%.

Por otro lado, las importaciones totales entre enero y junio de 2021 se incrementaron 29%. Principalmente por el crecimiento de importaciones de materias primas y combustibles en un orden del 27% y 55% respectivamente.

Puede acceder a nuestro reporte completo para afiliados haciendo clic aquí:

Entrada en vigencia del Acuerdo de Primera Fase Estados Unidos

El Acuerdo de Primera Fase o Protocolo al Acuerdo de Comercio e Inversiones entre Ecuador y Estados Unidos entró en vigencia desde el 04 de agosto del 2021. Este hito marca un avance significativo para la implementación de los anexos del protocolo que promueve las facilidades para el comercio internacional, buenas prácticas regulatorias, altos estándares de integridad para un comercio justo y beneficios para las MiPymes.

Proyectos

PROYECTO QUITO EXPORTA

La Federación Ecuatoriana de Exportadores con el apoyo del Municipio de Quito, a través de su Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad, ha firmado convenios con 20 MiPymes ubicadas en el Distrito Municipal de Quito, para su participación en el Proyecto “Quito Exporta”, el cual tiene como objetivo fomentar una cultura de comercio exterior y con ello incrementar las exportaciones de estas MiPymes con un alto potencial de exportación. La primera fase del proyecto estará enfocada en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas, y la segunda fase en la promoción de Quito como ciudad exportadora a través de la participación en ruedas de negocios B2B con compradores de los mercados de EEUU, Unión Europea, Latinoamérica, entre otros.

Adicionalmente, tendrán la oportunidad de participar en talleres especializados en promoción internacional que les permitirá generar la apertura de nuevos mercados.

Representación Institucional

Directorio Julio 2021

La sesión de Directorio de Julio, se realizó el jueves 5 de agosto. En esta ocasión participó Marcelo Cabrera Ministro de Transporte y Obras Públicas. Durante el conversatorio se analizaron las políticas que permitan el mejoramiento del transporte, la logística e infraestructura que intervienen en el comercio exterior. Este Directorio se desarrolló en el marco de la visita a Salica del Ecuador y DP World.

Miembros del Directorio visitaron Salica del Ecuador y DP World Posorja

Miembros del Directorio de FEDEXPOR visitaron las instalaciones de nuestros afiliados Salica del Ecuador y el Puerto de Aguas Profundas de DP World, en donde conocieron las operaciones de logística y seguridad en el manejo de cargas de los productos de exportación.

Reunión con el Embajador de Rusia en Ecuador

Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR y Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo, mantuvieron una reunión con el Embajador Vladimir Sprinchan, en donde analizaron asuntos de cooperación y dialogaron acerca de la importancia del mercado ruso para la canasta exportable ecuatoriana.

Entrega reconocimiento a Andrea Ferrari

La Federación Ecuatoriana de Exportadores a través de su Presidente, Felipe Ribadeneira, otorgó un reconocimiento a Andrea Ferrari-Bravo Jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en Ecuador, en agradecimiento a su apoyo a las empresas durante la ejecución del proyecto Internacionalízate Mipyme y por concluir con su importante misión en nuestro país.

FEDEXPOR fue parte de la visita de USTR

Durante el 12 y 13 de agosto, Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR y Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo, acompañaron a la Oficina del Representante Comercial de EE.UU (USTR), en su visita al Ecuador, recorrieron las instalaciones de Provefrut y Maquita Cuschinchic.

Felipe Ribadeneira Presidente de FEDEXPOR visitó las instalaciones de Maquita Cushunchic, junto a representantes de USTR y el equipo del Ministerio de Producción. Durante el recorrido conocieron las iniciativas que se han desarrollado referente a las Mipymes y asociaciones de la economía popular y solidaria.

En este acercamiento expuso la importancia de la asociatividad, la producción sostenible y el comercio justo, dentro de los protocolos que se promueven en un Acuerdo Comercial Integral con los Estados Unidos.

De igual manera, Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo de FEDEXPOR junto a Daniel Watson y Magaly García, representantes de USTR, y el equipo del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, visitaron las instalaciones de Provefrut, donde a través de un acto ceremonial se inicia el Protocolo del Acuerdo de Primera Fase entre Ecuador y Estados Unidos.

Este hito marca un avance significativo para la implementación de los anexos del protocolo que promueve las facilidades para el comercio internacional, buenas prácticas regulatorias, altos estándares de integridad para un comercio justo y beneficios para las mipymes.

Visita gremio afiliado ACORBANEC

Nuestro Vicepresidente Ejecutivo, Xavier Rosero y Rafael Coello, Director de Oficina de Guayaquil, mantuvieron reunión con Richard Salazar, Director Ejecutivo de nuestro gremio afiliado Acorbanec donde analizaron la agenda de trabajo conjunta en beneficio del sector exportador bananero.

Presencia en medios de comunicación

FORBES: Solo cuatro de cada 10 dólares exportados están cubiertos con acuerdos comerciales

Desde el 1 de agosto del 2021 entra en vigencia la reducción arancelaria para 667 productos, principalmente insumos, materias primas y bienes de capital. Para Felipe Ribadeneira, presidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores - FEDEXPOR, este solo es un primer paso de un proceso que requiere más acciones. Debemos trabajar en dos puntos fundamentales.

El primero es la apertura de nuevos mercados, y el segundo, trabajar internamente en recomponer la estructura competitiva del Ecuador.

El Universo: Eliminación de un SGP

El próximo 12 de octubre expirará el sistema unilateral de preferencias arancelarias (SGP) mantenido con Rusia, por lo que es necesaria la suscripción de un acuerdo comercial que garantice el acceso preferencial de nuestros productos. Según cifras FEDEXPOR, de enero a mayo de este año se han exportado $434 millones a Rusia, el tercer destino que más creció tras Estados Unidos y la Unión Europea. En 2020, Ecuador exportó a Rusia $920 millones, $ 40 millones más que en el 2019.

Dentro de la oferta exportable ecuatoriana, los envíos de banano y camarón registraron incrementos significativos hacia el mercado ruso, confirmó Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR.

FM Mundo: Acercamientos con Estados Unidos para lograr un Acuerdo Comercial

Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo FEDEXPOR, en entrevista con FM Mundo, afirmó que el Ecuador tiene que transitar inequívocamente hacia la apertura comercial, y en ese camino hemos afianzado los lazos y las relaciones bilaterales con los Estados Unidos, para lograr un Acuerdo Comercial con nuestro principal socio comercial.

Afirmó además, que dentro del Acuerdo de primera fase con Estados Unidos se espera establecer un marco para un comercio fluido, seguro y que sea beneficioso para las pequeñas y medianas empresas. Dentro de este esquema, esperamos a mediano plazo, iniciar con las negociaciones para un Acuerdo Integral con el país nortemericano que permita el ingreso de productos ecuatorianos sin pago de arancel, principalmente el sector agroalimentario. 

Uno de los principales objetivos planteados entre la Oficina del Representante Comercial de EE. UU.- USTR, que visitaron el Ecuador entre el 12 y 13 de agosto del 2021, y nuestras autoridades, es centrar también el comercio sobre la base del respeto a los estándares ambientales y a los estándares laborales, que permiten posicionar de mejor manera nuestros productos en el país norteamericano, demostrando que los procesos del Ecuador son seguros y sustentables.

Lanzamiento Premio al Exportador - PremioeXpor 2021

El miércoles 25 de agosto, Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR y Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo, junto a Cinthya Mayer Vicepresidenta del Directorio de FEDEXPOR, Richard Salazar Director Gremial de Acorbanec y Merlyn Casanova, Directora Gremial de Anecacao, realizaron el lanzamiento del PremioeXpor 2021 en la cuidad de Guayaquil.

El galardón que se desarrolla en reconocimiento al esfuerzo y excelencia de las empresas exportadoras que llevan el Ecuador al mundo. Sus principales objetivos son fomentar la cultura exportadora, promover experiencias exitosas, difundir las mejores prácticas para el éxito exportador y reconocer la resiliencia de las empresas ante la pandemia. 

Las inscripciones se receptarán hasta el viernes 15 de octubre. Puede registrarse en: https://www.premioexpor.com/

Radio Democracia: Negociaciones con México

Felipe Ribadeneira, Presidente FEDEXPOR, durante entrevista en Radio Democracia, resaltó la importancia de las negociaciones con México y el ingreso a la Alianza del Pacífico. Indicó que este acuerdo de integración, además de un comercio de bienes y servicios, también mejora el proceso en aduanas, integración de bolsa de valores y generación de capitales.

Buscando la fortaleza de las capacidades de los países para que, en forma conjunta, puedan atacar grandes mercados, y lograr el crecimiento de las economías.

Estos pasos de integración regional, ayudan a que Ecuador siga posicionándose como una isla de oportunidades, siendo importantes estas señales hacia el mundo.

Revista Líderes: Eliminar el ISD ayuda al Exportador

Xavier Rosero – asumió la Vicepresidencia Ejecutiva de FEDEXPOR y durante una entrevista con revista Líderes indicó que el compromiso con las empresas exportadoras implica entender que se debe plantear un modelo de desarrollo de país, basado en el crecimiento de las ventas no petroleras.

Además, analiza los desafíos para impulsar la oferta nacional de diferentes destinos. Asegura que se deben eliminar todas las distorsiones, particularmente tributarias, que afecten al comercio. Probablemente ya podríamos empezar a pensar en una exoneración completa del ISD para la adquisición de insumos, materias primas y bienes de capital para las empresas vinculadas al comercio exterior.

Radio Quito: Negociaciones con México

Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo FEDEXPOR, durante su entrevista en Radio Quito, indicó que el acercamiento de una negociación con México, debe ser el inicio de una política comercial que encamine al país a mercados representativos para la oferta exportable.

Como Estados Unidos, Canadá, los países de Medio Oriente, que tienen alta capacidad adquisitiva y pueden multiplicar la capacidad de consumo que tenemos en Ecuador. Además ,se encuentran los mercados asiáticos como Corea, Japón, China, que son importantes para la oferta alimentaria.

Es necesario gestionar mayor apertura en otros mercados, donde las relaciones comerciales son más gravitantes para la oferta del sector exportador.

Nuestros Aliados

Nuevos Afiliados FEDEXPOR

La Federación Ecuatoriana de Exportadores da la bienvenida a las empresas: Expofood y El Cardón, con quienes trabajaremos para fortalecer el sector exportador.

Caso de Éxito empresa proyecto Internacionalízate

Como resultado del trabajo realizado en el Proyecto Internacionalízate Mipyme y de la participación en diferentes eventos de promoción internacional ejecutados por FEDEXPOR, la empresa CHOCOLEYENDA realizó dos nuevas exportaciones a Francia e Italia

Felicitaciones nuevas designaciones FEDEXPOR

La Federación Ecuatoriana de Exportadores designó a Xavier Rosero como Vicepresidente Ejecutivo y a Gabriela Urresta como Vicepresidenta de Desarrollo Organizacional. Quienes conformamos esta institución, hacemos extensivas las felicitaciones y auguramos éxitos en sus funciones.

Felicitaciones Empresa Afiliada-Agrogora

Felicitamos a nuestra empresa afiliada Agrogora, por acceder oficialmente a la tienda de comercio electrónico más grande del mundo con su producto Rico Suave Coffee. Su café estará disponible en Amazon EE.UU. y México.

Felicitaciones Empresa Afiliada- Quiport

Felicitamos a nuestro afiliado Quiport y al Aeropuerto de Quito por ser reconocido como el mejor Aeropuerto de Sudamérica según la evaluadora británica Skytrax. Es el punto de partida para varios productos de la canasta exportable no tradicional ecuatoriana.

Entrega Plan de Exportación- Avícola Oro

La Federación Ecuatoriana de Exportadores, como parte de sus servicios al exportador, realizó la entrega del Plan de Exportación Avanzado a la empresa Integración Avícola Oro. La planificación es una herramienta fundamental para lograr la internacionalización.