La Federación Ecuatoriana de Exportadores FEDEXPOR, ha liderado con experiencia y compromiso, el desarrollo productivo y competitivo del sector exportador y del comercio exterior del Ecuador en estos 46 años de vida institucional, hemos fortalecido e impulsado para la internacionalización de nuestras empresas exportadoras, fomentamos el crecimiento del comercio exterior del país y el posicionamiento de los productos ecuatorianos en el mundo.
Continuaremos trabajando para generar oportunidades que permitan consolidar y colocar más productos ecuatorianos en el mundo.
Este mes la reunión de OWIT se realizó con el objetivo de conocer el impacto de la Economía Violeta en el Ecuador y su aporte al crecimiento de las mujeres, también nos acompañaron la Viceministra de Promoción de Exportaciones e Inversiones Lorena Konanz, María Isabel Parra de Más Conectiva y Ana María Pesantez de OPEV Economía Violeta, abordando temas importantes para el género dentro del sector:
Xavier Rosero, Vicepresidente Ejecutivo de FEDEXPOR, junto con nuestro equipo técnico, visitaron las instalaciones de Agrocalidad en Tababela, en donde conocieron y revisaron el proceso de certificación fitosanitaria y las oportunidades del “ePhyto” para mejorar la operatividad logística de exportación.
FEDEXPOR representado por Felipe Ribadeneira- Presidente y Xavier Rosero- Vicepresidente Ejecutivo mantuvieron reunión con Juan Holguín, Embajador de Ecuador en Rusia, a fin de analizar el impacto comercial, las alternativas logísticas de acceso de la oferta exportable y las perspectivas de la relación bilateral.
FEDEXPOR representado por Rafael Coello, Director Regional, firmó un convenio con el Ministerio de Producción, la Prefectura del Guayas y varios gremios, para la coorganización de la XV Cumbre Empresarial China-LAC 2022 que se realizará en Guayaquil. El evento impulsará las relaciones comerciales de Latinoamérica con el país asiático.
Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR junto con varios miembros del Directorio de la Federación , visitaron las instalaciones de distintos supermercados de los estados de Nueva York y Nueva Jersey, en Estados Unidos, jornada en la que se analizaron los desafíos y oportunidades que tienen los productos de la canasta exportable ecuatoriana en el mercado norteamericano.
Entre enero y febrero de 2022, la Balanza Comercial registró un saldo favorable de USD 604 millones, resultantes de un superávit comercial de USD 666 millones en balanza petrolera y un déficit de USD 63 millones en balanza no petrolera.
Durante los primeros 2 meses de 2022, las exportaciones no petroleras no mineras crecieron un 34% en valor exportado, equivalentes a USD 755 millones más que el periodo enero – febrero de 2021. Solo en febrero, el valor de las exportaciones no petroleras no mineras registró crecimiento anual de 37%.
De manera detallada, las exportaciones de productos agrícolas-agroindustriales se incrementaron en 7%, las del sector acuícola y pesquero en 81%, y las del sector manufacturero en 11%, siendo el segmento acuícola y pesquero el de mayor participación en las exportaciones no petroleras no mineras.
Por otro lado, las importaciones totales entre enero y febrero de 2022 se incrementaron 44%. Las importaciones de insumos productivos marcaron el ritmo de la demanda de productos del exterior, alcanzando más de USD 2.720 millones, equivalente a un crecimiento de 46% respecto a 2021.
El Centro de Entrenamiento Gerencial CEG FEDEXPOR en alianza con ESNI Estudio Superior en Negocios Internacionales de España, te invitan a ser parte de la octava edición del Diplomado Internacional Técnico Especialista en Comercio Exterior, por medio de una excelente formación práctica obtendrás los conocimientos técnicos y operativos necesarios para afrontar con éxito todas las contingencias que se presentan en el proceso de Comercio Exterior de una empresa.
dotando de herramientas en: INCOTERMS, Organismos Internacionales, Documentos del Comercio Exterior, Contratación Internacional, Operatividad Bancaria Internacional, Transporte Internacional, Financiación Internacional, Operatividad Aduanera, Marketing y Comercialización Internacional.
Contamos con una amplia trayectoria y un equipo de expertos reconocidos profesionalmente para un acompañamiento on line permanente a través de un campus virtual, seguimiento al estudiante, vídeos grabados, clases y tutorías en vivo.
El Centro de Entrenamiento Gerencial CEG FEDEXPOR te invita a ser parte de la cuarta edición del Programa Online Técnico en Gestión de Importaciones, mediante una formación práctica obtendrás los conocimientos técnicos y operativos necesarios para cumplir de manera efectiva con el proceso de importación de tu empresa.
Por medio de una metodología virtual y entrenamientos en vivo los especialistas expondrán todos sus conocimientos en Inteligencia e investigación de mercados, Gestión y procedimientos aduaneros, Embalaje y transporte, Control de almacenamiento e inventarios, Medios de pago, Seguros y riesgos al importar, Ventas y marketing digital para importadores.
El Centro de Entrenamiento Gerencial CEG FEDEXPOR pone a su disposición el Programa Técnico Ecuapass para Exportadores e Importadores, con el objetivo de proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para conocer el uso de Ecuapass básico y avanzando en el proceso de importación y exportación, y cumplir con las formalidades aduaneras exigidas por el SENAE.
A través de la teoría aprender-haciendo, los participantes realizarán actividades prácticas, mediante el estudio de casos reales y ejercicios en la plataforma de transmisión de datos ECUAPASS que agilizará sus procesos de exportación e importación.
Con $9’600.000 en proyección de cierre de negocios, 10.000 visitas y 48.000 interacciones en stands virtuales entre expositores ecuatorianos y compradores internacionales, Ecuador Food Fair Sostenibilidad y Competitividad, consolida las oportunidades para hacer negocios. El encuentro se desarrolló el 12 y 13 de abril, extendiendo las reuniones comerciales hasta el jueves 14.
Además, en el marco de las conferencias internacionales, Ecuador Food Fair abordó como tema principal la Sostenibilidad, Competitividad y negocios circulares; así como estrategias digitales y tendencias de consumo.
Felipe Ribadeneira, Presidente de FEDEXPOR expresó, mediante estas plataformas hemos afianzado la conexión entre la oferta exportable ecuatoriana y la demanda internacional, posicionando a nuestras empresas entre los proveedores mundiales de productos alimenticios de alta calidad. ¡Trabajamos para exportar cada día más!
FEDEXPOR junto a su socio estratégico la Unión Europea en Ecuador, promueven las tendencias de promoción comercial y tecnologías verdes que se desarrollan en el mundo.
Resultados:
En el marco del Programa "Un modelo sostenible, renovable y eficiente en el Ecuador" Green Circular, ejecutado por FEDEXPOR, en el mes de febrero de 2022 se realizó una convocatoria abierta para presentar propuestas de proyectos circulares, los que, bajo ciertos criterios de elegibilidad fueron evaluados por un comité quien seleccionó hasta el momento 8 propuestas.
Las Pymes y grupos asociativos beneficiarios se encuentran ubicadas en diferentes provincias del país, llegando a atender con diferentes acciones sostenibles a más de 600 productores a nivel nacional.
La Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR es líder en la emisión de certificados de origen a nivel nacional, al contar con oficinas en Quito, Guayaquil, Manta y Cuenca, mantenemos un alcance que nos permite atender eficientemente a las empresas exportadoras.
Nos destacamos por nuestra asesoría y guía personalizada. Además, de otorgarle a nuestros afiliados un 40% de descuento en la obtención de su certificado de origen preferencial y no preferencial.
Conoce todos los destinos para los cuales puedes obtener tu certificado. Comienza a exportar ahora y obtén tu certificado con FEDEXPOR.
Accede a nuestro servicio de emisión y renovación de firmas electrónicas en tan solo tres pasos: presentación de la documentación, validación de identidad y emisión de la firma. Hemos adaptado todos nuestros procesos para brindarte la más alta seguridad, rapidez y facilidades para qué obtengas tu firma electrónica en token o archivo. Conoce todos los usos que puedes darle a tu firma electrónica y solicítala ahora.
FEDEXPOR lidera la representación del sector exportador privado del país, en estos 46 años de vida institucional, tenemos la experiencia y compromiso para fortalecer e internacionalizar a nuestras empresas exportadoras. Ecuador será sede de la XV Cumbre Empresarial China-LAC, una oportunidad para consolidar más negocios e ingresar a nuevos mercados para ampliar la capacidad productiva y diversificar las exportaciones.
FEDEXPOR, en su tercera edición virtual de Ecuador Food Fair, mantuvo más de 10.000 visitas y 48.000 interacciones en stands virtuales, que se consolida como alternativa para hacer negocios internacionalmente.
Al cumplirse cinco semanas del inicio de la invasión rusa a Ucrania, los empresarios que ya han perdido $ 85 millones buscan nuevos destinos y piden apoyo para apresurar los acuerdos con mercados asiáticos.
Entre las sugerencias de FEDEXPOR están, en el tema de logística, cree que es necesario trabajar en la homologación y racionalización de la cadena de costos de servicios navieros y portuarios “que actualmente se cargan a la empresa exportadora sin la suficiente contraprestación de una mejora del servicio”.
La estrategia país debe enfocarse en la apertura de nuevos mercados como China, Japón o Corea del Sur, que representan una importante oportunidad para la oferta exportable agrícola y alimentaria con alto potencial.
Los efectos del conflicto se manifiestan en el alza de la estructura de costos para la producción agrícola, el incremento en los fletes y la desaceleración de las exportaciones a territorio euroasiático, un análisis del Presidente de Fedexpor con Agencia EFE.
La crisis logística que atraviesa el mundo empezó con la pandemia del covid–19. A inicios del 2020 se presentó la falta de buques operativos, el cierre intermitente y congestionamiento de puertos y la escasez de contenedores. Dos años después, el comercio marítimo no se ha normalizado.
Según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), en promedio, el costo del transporte llegó a elevarse hasta en 117% en relación a 2019, para las importaciones ecuatorianas.
Nuestro Presidente Felipe Ribadeneira, junto con Cynthia Mayer, Vicepresidenta del Directorio FEDEXPOR, participaron en el evento de gala por los 20 años de trayectoria de nuestra empresa afiliada Family Food Distribution, celebrada en Nueva York.
Family Food está conformada por capital 100% ecuatoriano que promueve la exportación de productos del Ecuador y de Latinoamérica hacia el mercado de Estados Unidos.