II Edition Ecuador Food Fair

Durante el año 2020 la Federación Ecuatoriana de Exportadores – FEDEXPOR fue pionera en la realización del 1er evento de promoción virtual internacional, a través del lanzamiento de “Ecuador Food Fair” que cerró con una expectativa de negocios de más de 15.000.000 de dólares.

Para 2021, FEDEXPOR con el apoyo del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca – PRO ECUADOR, le invitan a participar en la “II Edición Virtual | Ecuador Food Fair” que se llevará a cabo del 26 al 28 de mayo de 2021, con el propósito de mostrar la diversidad y calidad de la oferta exportable ecuatoriana al mundo, esta vez en el marco de sostenibilidad y con cupos limitados. Le invitamos a formar parte de este evento integral en el que accederán a la feria virtual inmersiva, rueda de negocios y conferencias internacionales.

Servicio de Agenciamiento y Registro FDA​

FEDEXPOR en su afán de crear e innovar la gama de servicios con un alto valor agregado que generen impacto y faciliten las operaciones de comercio exterior de sus socios, ofrece a las empresas exportadoras de alimentos frescos y procesados que deseen iniciar su proceso de internacionalización hacia los Estados Unidos, el nuevo servicio de Agenciamiento y Registro de Planta y Productos ante la Food & Drug Administration - FDA, que permitirá a los exportadores registrar sus plantas de producción, obtener el número DUNS y contar con un agente en los Estados Unidos para realizar las notificaciones previas ante la FDA.

Adicionalmente, este servicio ofrece al exportador realizar el análisis normativo de acuerdo a los códigos federales de EEUU y realizar una revisión del etiquetado de productos para percha.

FEDEXPOR: Obtén tu certificado de origen para Terceros Países

La Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR, es líder en la emisión de certificados de origen a nivel nacional. Emitimos certificados de origen no preferenciales- Terceros Países, para destinos en los que Ecuador no tiene beneficios arancelarios y para productos no negociados en los acuerdos comerciales vigentes.

El certificado de origen no preferencial, te permite determinar el origen de la mercadería; sin embargo, la misma no recibe un trato preferente o beneficios arancelarios en destino. FEDEXPOR te asesora en la obtención de certificados de origen para Terceros Países y otros esquemas comerciales. Conoce el proceso y los requisitos en:

Expordata Online- Tu plataforma de inteligencia comercial

Descubre mercados en los cuales iniciar o potenciar tu producto de exportación mediante nuestra plataforma de inteligencia comercial. Regístrate en nuestra plataforma de inteligencia comercial y conoce al detalle las exportaciones e importaciones, destinos y productos. Personaliza tus consultas para crear reportes de información comercial y tomar decisiones estratégicas.

Identifica a la competencia o genera lazos de cooperación con empresas de una rama productiva afín, a través de nuestro directorio de exportadores y nuestra información detallada a nivel de empresas exportadoras e importadoras.

Accede la Expordata Online aquí.

Además, accede al manual completo para el correcto uso de nuestra plataforma a continuación:

Información Técnica y Económica

Expordata Abril 2021

En el primer bimestre de 2021, la Balanza Comercial registró un saldo favorable de USD 558 millones, resultantes de un superávit comercial de USD 655 millones en balanza petrolera y un déficit de USD 97 millones en balanza no petrolera.

Entre enero y febrero de 2021, las exportaciones no petroleras decrecieron un 5% en valor exportado, equivalentes a USD 137 millones menos que el periodo enero –febrero de 2019. Solo en febrero, el valor de las exportaciones no petroleras registró decrecimiento anual de -8%.

Hasta febrero de 2021, las exportaciones tradicionales se redujeron en 12% en comparación al primer bimestre de 2020; al contrario, las exportaciones no tradicionales presentaron un incremento del 4%.

Por otro lado, las importaciones totales entre enero y febrero de 2021 se redujeron 4%. Principalmente por el decrecimiento de combustibles y bienes de capital en un orden del -12% y -10% respectivamente.

Puede acceder a nuestro reporte completo para afiliados haciendo clic aquí:

Centro de Entrenamiento Gerencial - CEG

Conferencias Ecuador Food Fair II

La Federación Ecuatoriana de Exportadores – FEDEXPOR te invita a ser parte de Ecuador Food Fair – II Virtual Edition, el 26 y 27 de mayo desarrollaremos conferencias, exposiciones, casos de éxito y diálogos con especialistas nacionales e internacionales, su temática central está enfocada en “Negocios y Sostenibilidad”.

A través de las conferencias internacionales de Ecuador Food Fair se identificarán y analizarán herramientas, tendencias, retos, claves, avances, oportunidades y estrategias para el crecimiento del sector exportador ecuatoriano.

Inscripciones o más información regístrate aquí

Programa Online Plan de Marketing Internacional para Exportadores (50 horas)

El Centro de Entrenamiento Gerencial CEG FEDEXPOR pone a su disposición la primera edición del Programa Online Plan de Marketing Internacional para Exportadores, con el objetivo de ampliar las posibilidades de expansión de su empresa a mercados internacionales.

A través del estudio de búsqueda de nuevos mercados y de la aplicación de herramientas de promoción internacional, desarrollará de manera teórica y práctica el plan de marketing que su empresa necesita para el crecimiento de sus ventas y mejora de oportunidades en su internacionalización.

Por medio de una metodología virtual y entrenamientos en vivo los especialistas de primer nivel expondrán todos sus conocimientos en Planificación Estratégica de Marketing de Exportación en la Fase I y Promoción y Negociación Internacional en la Fase II.

Cierre proyecto CAF- Excelencia Exportadora

La Federación Ecuatoriana de Exportadores, culmina exitosamente el programa Empresas de Excelencia Exportadora - 3E, ejecutado junto al Banco de Desarrollo de América Latina- CAF y Pro Ecuador. El proyecto inició en febrero del 2019 y concluyó en febrero del 2021, el mismo impulsó a 42 empresas con potencial de exportación, facilitando su ingreso a nuevos mercados.

Representación Institucional

Directorio Abril 2021

La sesión de Directorio se realizó el martes 28 de abril, en la cual el Comité de Elecciones notificó los resultados de la elección de Miembros del Directorio para el periodo 2021 – 2023, en esta sesión se escogieron las altas dignidades, siendo reelegido como Presidente del Directorio Felipe Ribadeneira Molestina, le acompañarán en la vicepresidencia Cinthya Mayer, Región Costa y Alejandro Martínez, Región Sierra.

A continuación, describimos a todos los miembros del Directorio:

Comparecencia Asamblea Nacional

Felipe Ribadeneira, Presidente de Fedexpor, compareció en la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional del Ecuador, el 16 de abril del 2021. Durante la comparecencia expuso la importancia del mercado estadounidense para el Ecuador, destino al cual exportan más de 1.630 empresas ecuatorianas, de las cuales 1.200 son pequeñas empresas exportadoras.

Además, se mencionó los beneficios de la ratificación de un Acuerdo de Primera Fase entre Ecuador y Estados Unidos y la importancia de firmar un Acuerdo Comercial Integral entre los cuales se destaca una mejora de competitividad frente a competidores de la región como Colombia y Perú, quienes ya cuentan con un Acuerdo comercial con Estados Unidos; Así como garantizar la preferencia arancelaria y acceso al mercado de nuestros productos ecuatorianos, al no tener que renovar periódicamente el Sistema Generalizado de Preferencia- SGP.

Reunión Embajadora de España

Nuestro Presidente, Felipe Ribadeneira, se reunió el 01 de abril con la Embajadora de España en Ecuador, Elena Madrazo Hegewisch, en donde analizaron las oportunidades de negocios, cooperación técnica y varios temas que permitan fortalecer los lazos bilaterales en el Ecuador y España.

Asamblea General de Afiliados

La Federación Ecuatoriana de Exportadores- Fedexpor, el martes 28 de abril, realizó vía telemática, la Asamblea General Ordinaria de Afiliados, en la que se presentó el informe de actividades del Presidente correspondiente al periodo 2020 – 2021. Adicionalmente posesionó a los Miembros del Directorio para el periodo 2021 – 2023.

Presencia en medios de comunicación

Radio Quito - Platinum: La Charla de Paty Terán – Ecuador Productivo

Felipe Ribadeneira, Presidente de Fedexpor, en una entrevista en el Programa “La Charla de Paty Terán”, expresó que lograr la reactivación productiva plena es el gran objetivo de los sectores empresariales del Ecuador para el presente año, tras afrontar el duro impacto que generaron en 2020 la débil situación económica local y la propagación del COVID-19.

El próximo gobierno debería ratificar todo lo trabajado en materia de comercio exterior con los Estados Unidos, el Acuerdo de Primera Fase, que es un acuerdo de facilitación al comercio que no incluye bienes y servicios.

Al ser Estados Unidos nuestro principal socio comercial, es un jugador clave a nivel mundial, se nos abre una ventana de oportunidades, debemos estar preparados para estar en la agenda con Estados Unidos, y buscar una buena negociación ganar – ganar, para tener un acceso preferente. Además, generará beneficios de acceso preferente a los productos ecuatorianos, permitirá crear nuevos sectores de exportación, y aportará a la generación de nuevas fuentes de empleo para el país.

Accede a la entrevista aquí:

Radio Centro: Prioridades en el sector comercial exportador del país

Felipe Ribadeneira, Presidente de Fedexpor, participó en un panel en Radio Centro, en donde comentó las prioridades que tiene el sector comercial y exportador del país, que debe tomar en cuenta el próximo Gobierno.

La importancia de un nuevo modelo de gobierno, en donde el sector privado empresarial va apoyar con todo su contingente técnico a la construcción de nuevos puentes que permitan mejorar la competitividad, generación de empleo, inversión y mayores exportaciones no petroleras para el país, esto se logrará mediante el principio de no exportar impuestos y firma de acuerdos comerciales que permitan una mejor condición de acceso para nuestra oferta exportable.

Link vídeo:

Radio América: Apoyo del senado de Estados Unidos para Acuerdos comerciales

Xavier Rosero, Gerente Técnico de Fedexpor, mantuvo el 01 de abril una entrevista con Radio América Estereo, en donde destacó el trabajo que se realiza en la búsqueda de un Acuerdo Comercial con los EEUU. Agregó que parte de ello es la generación de confianza entre el sector público y privado y con ello se busca establecer una agenda comercial con Estados Unidos.

Nuestros Afiliados

Damos la bienvenida a INEXA, Industria Extractora C.A. como nuevo afiliado con quien trabajaremos para fortalecer el sector exportador.

Damos la bienvenida a COMPAÑÍA IPANEMA SUPLY como nuevo afiliado, con quien trabajaremos para fortalecer el sector exportador.