El potencial de la agroindustria: más exportación, más valor y más mercados #SOYEXPORTADOR

Inalproces a través de su marca KIWA nos cuenta su experiencia de desarrollo industrial que le ha permitido llegar a 35 países a nivel mundial.


El potencial agroindustrial del Ecuador abre un amplio espectro de oportunidades para fortalecer la estrategia de diversificación de la oferta exportable y encadenamientos productivos que han encontrado, en los productos agrícolas del país, materia prima caracterizada por altos estándares de calidad para su transformación.

En los últimos años, múltiples iniciativas empresariales con enfoque de innovación han apostado por incursionar en la producción de chips y snacks, cuya variedad y calidad han abierto fronteras a nivel mundial, posicionando el valor de la agroindustria ecuatoriana.

Dentro de este segmento, destaca la actividad que lleva adelante desde hace más de diez años INALPROCES S.A., a través de su nombre comercial KIWA. La idea que originalmente empezó como un pequeño emprendimiento, se ha constituido en una fuente de empleo para más de 70 trabajadores, con productos que se han posicionado en cerca de 35 países a nivel mundial.

Su trayectoria les permitió alcanzar el más alto reconocimiento del Premio al Exportador (PremioExpor) como la primera empresa mediana exportadora de bienes en 2017. El objetivo de INALPROCES es ampliar su capacidad y variedad de producción, con el propósito de seguir contribuyendo con el crecimiento agroindustrial a través de sus proveedores agrícolas.

Les invitamos a conocer más acerca de esta empresa exportadora en este video haciendo clic aquí.