DOING BUSINESS: ECUADOR 2020

DOING BUSINESS: ECUADOR 2020

El Banco Mundial cada año publica el informe Doing Business, el cual mide a 190 economías en 12 indicadores de las principales actividades empresariales. De esta manera, se evalúa las regulaciones que fomentan la eficiencia y libertad para hacer negocios en cada economía.

En esta edición la Federación Ecuatoriana de Exportadores- FEDEXPOR, presenta los resultados del informe y un análisis de los principales indicadores para el Ecuador con respecto a la región.

Doing Business mide las principales actividades, normas que afectan a las empresas desde su inicio, durante y hasta el cierre de sus operaciones, para lo cual abarca cinco ejes que inician desde la creación de una empresa, obtención de un lugar, acceso a financiamiento, manejo de operaciones cotidianas y operación en un entorno empresarial seguro.

En esta 17ma edición se han utilizado 10 de los 12 indicadores para clasificar a las económicas según su facilidad de hacer negocios. Los indicadores de contratación de trabajadores y contrataciones con el gobierno no se consideran en el ranking.

Según el informe, a nivel mundial el top 10 de los países con mayor facilidad para hacer negocios son: Nueva Zelanda, Singapur, Hong Kong- China, Dinamarca, República de Corea, Estados Unidos, Georgia, Reino Unido, Noruega, y Suecia.

Ecuador se encuentra en la posición 129 de 190 economías, con una puntuación de 57.7, empeorando su desempeño en la facilidad para hacer negocios con respecto a 2019, incluso su puntaje es inferior al promedio de América Latina y el Caribe que es de 59.1. Además, el promedio registrado en las economías de ingreso alto de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) es de 78,4.

A continuación, se presenta el desglose de la posición en el ranking para cada pilar. En donde podemos determinar indicadores donde el Ecuador cuenta con una buena posición como en el registro de propiedades, comercio transfronterizo y cumplimiento de contratos. También, encontramos el detalle de la posición del Ecuador con respecto a la región:

Adicionalmente, se presenta un breve análisis de dos de los pilares importantes para el sector exportador:

Apertura de un negocio

Este indicador mide los procedimientos, tiempo, costo y capital mínimo desembolsado para iniciar una empresa de sociedad de responsabilidad limitada para hombres y mujeres.

En promedio es necesario realizar 11 trámites para la apertura de un negocio en Ecuador, a un el tiempo promedio de 48.5 días, lo cual representa un 33% del ingreso per cápita (datos aplicados para hombres y mujeres).

Con respecto a la región, en promedio se necesitan 8.1 trámites para iniciar un negocio y se lo realiza en un tiempo de 28.8 días. Evidenciando así la necesidad que tiene el Ecuador por reducir el tiempo para la apertura de empresas e inclusive la reducción en tramitología.

Puntaje Ecuador en el indicador: 69.1/100

Mejor país en la región: Jamaica (Puesto 6/190)

Comercio Transfronterizo

Este indicador mide el tiempo y costo para exportar un producto de ventaja comparativa, así como el tiempo y costo de importar autopartes. Dentro de este indicador se toman en cuenta el tiempo necesario para la aprobación de procedimientos oficiales, incluidos los controles aduaneros.

En el Ecuador el tiempo para exportar es de 96 horas, tomando en consideración el cumplimiento fronterizo que incluye la obtención, preparación y presentación de documentos durante el manejo en puertos o fronteras, despacho de aduanas y procedimientos de inspección. Adicionalmente, el costo promedio (cumplimiento fronterizo) para exportar en Ecuador es de $560 dólares.

Con respecto a la región, el Ecuador se encuentra sobre el promedio en cuanto a horas para exportar, ya que en la región el promedio es de 55.3 horas, evidenciando una gran necesidad de mejorar en los procesos, que faciliten el comercio y principalmente las exportaciones.

Puntaje Ecuador en el indicador: 71.2/100

Mejor país en la región: Panamá (46/190)

Finalmente, el índice Doing Business nos permite observa que el Ecuador presenta un gran reto por delante para mejorar su entorno empresarial, para lo cual es necesario simplificar, agilizar las reglas y normativas a fin de aumentar la facilidad de hacer negocios, así como la implementación de sistemas electrónicos que le permitan digitalizar procesos para obtener una mejora en su eficiencia y competitividad.

Puede acceder al reporte completo de Doing Business 2020 a continuación:

Bibliografía: Banco Mundial (2020). Reporte Doing Business 2020.

Elaborado por: Karen Silva- Coordinación Técnica de Comercio Exterior

Deja un comentario