Dando seguimiento a la visita del vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence a Ecuador a finales del mes pasado, la delegación encabezada por el Ministro de Comercio Exterior e Inversiones Pablo Campana, al que acompañan empresarios de diversos sectores cumplieron agenda en Washington la misma que contempló reuniones con el Departamento de Estado, la Oficina del Representante de Comercio de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés); Americas Society Council of the Americas, U.S. CHamber of Commerce y el secretario de comercio, Wilbur Ross. También pudieron conversar con Landon Loomis, asesor del vicepresidente para el Hemisferio Occidental, y con Juan Cruz, director para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional.
La comitiva también trató temas como la reactivación del Consejo de Inversiones y Comercio y el inicio de un Acuerdo Comercial. Además se ha propuesto como objetivo lograr que productos como la alcachofa, las flores, el atún y el brócoli en ‘pouch’ ingresen sin arancel; así también ciertos productos elaborados a partir de aluminio y acero. Se busca fomentar la inversión y las exportaciones, puesto que Estados Unidos es el principal destino de las exportaciones del Ecuador, con un peso de 32% del total, seguido por la Alianza del Pacífico con un 18% y la Unión Europea con un 17%.
La delegación empresarial la integradan Daniel Legarda presidente Ejecutivo de FEDEXPOR; Patricio Alarcón, presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano y de la Cámara de Comercio de Quito; Caterina Costa, presidenta de la Federación de Cámaras de Industrias; Felipe Espinosa, director ejecutivo de Amcham Quito; y Gabriela Sommerfeld, miembro de directorio de la Cámara de Comercio de Quito, entre otros empresarios.
En esta agenda cumplida en Washington y New York se dio un gran paso en la reactivación del Trade and Investment Council (TIC) siendo las perspectivas positivas para lograr esta reactivación hacia finales de este año. Se lograron también encuentros con inversionistas y fondos de inversiones para motivar su presencia en el Ecuador, e informar sobre las nuevas perspectivas económicas del país a propósito de la nueva Ley de Fomento Productivo que está por aprobarse en la Asamblea que contempla algunos incentivos para la inversión.
Daniel Legarda presidente ejecutivo de FEDEXPOR expresó que como sector productivo se respalda esta propuesta de Ley, así como las acciones del Gobierno en torno al mejoramiento de la inversión y la motivación para que exista ingreso de capitales por este motivo, recalcando que hay oportunidades en el sector exportador que también busca opciones de financiamiento.