Posterior a la visita de altos funcionarios de la Comunidad Económica Euroasiática (CEE) encabezada por la ministra de Comercio Veronika Nikishina el pasado mes de julio, y como seguimiento hacia la consolidación de las relaciones comerciales con este importante bloque, se realiza la misión comercial de un grupo de empresarios a Rusia del 17 al 21 de septiembre.
Daniel Legarda Presidente Ejecutivo de FEDEXPOR, y Roberto Intriago Director Ejecutivo de PROECUADOR encabezan esta misión en compañía de empresarios ecuatorianos interesados en presentar sus productos a este importante bloque de países y reunirse con empresarios rusos interesados en la oferta exportable de Ecuador.
La misión comercial inició con la inauguración del World Food Moscow 2018 en la XXVII edición de la Feria Internacional de productos alimenticios. Ecuador se hizo presente con varios productos de mucho interés para el mercado ruso. Empresas como Ambafuits S. A. Ceinconsa S.A. Donatella Ecuador S.A. EarthFructífera Cia. Ltda. Organpit Cia. Ltda. fueron parte entre las 15 empresas ecuatorianas de los sectores de banano y plátano, cacao, pesca y acuicultura, alimentos procesados, agroindustria, frutas no tradicionales y sector de la educación con la enseñanza del idioma español.
Daniel Legarda expresó que, “Rusia se ha convertido en el tercer mercado más importante para Ecuador superando los mil millones de dólares de intercambio comercial”. El embajador de Ecuador en Rusia reiteró el apoyo de las instituciones públicas y la necesidad del trabajo conjunto con el sector privado en el aporte de políticas y estímulos al comercio para asegurar un futuro exitoso del país y su población.
Posteriormente se realizó una rueda de negocios en donde empresarios ecuatorianos presentaron lo mejor de la oferta exportable de Ecuador a importadores rusos, marcando una nueva ruta en las relaciones bilaterales entre países. La rueda de negocios fue organizada por FEDEXPOR y PROECUADOR.
Dentro de la agenda cumplida en Rusia por los empresarios ecuatorianos, también se realizaron visitas a las cámaras de maduración de banano ecuatoriano y algunos supermercados donde se expende la fruta, comprobando la importancia de Ecuador para este mercado siendo el principal proveedor de banano en Rusia, y aunque el banano ecuatoriano paga entre el 2% y 4% de arancel, con estos acercamientos se busca reducir estos aranceles a cero.
Además de banano Ecuador exporta a Rusia flores, camarón y pescado congelado y se está abriendo mercado para la pitahaya y frutas tropicales con gran potencial como la uvilla.
Punto importante de la agenda cumplida por la misión comercial en Rusia, ha sido la primera reunión del Consejo Empresarial Ecuador-Rusia en donde se trataron temas de interés para el sector privado de los dos países, como el acuerdo comercial con la comunidad euroasiática, mecanismos de cobertura cambiaria, mecanismos para asegurar los pagos a través de bolsa de valores, seguridad en las transacciones para evitar fraudes, temas relativos a mejorar la logística con empresas rusas, misiones y participación en ferias, así como la visita de empresarios rusos en misión a Ecuador el próximo año.
En esta reunión organizada por FEDEXPOR, PROECUADOR, la Embajada de Ecuador en Moscú y el Comité Nacional para la Cooperación Económica con los Países Latinoamericanos CN CEPLA; estuvieron presentes Tatiana Mashkova, directora general de CN CEPLA, Sergey Nosov Vicepresidente del departamento del Ministerio de Desarrollo Económico de Rusia, Roman Vostrikov director de Desarrollo de Negocios de la Cámara de Comercio e Industrias de Rusia (CCI), representantes del Servicio Federal de Vigilancia Veterinaria y Fitosanitaria de la federación rusa Rosselkhoznadzor, representantes de cancillería y empresarios rusos.
De la parte ecuatoriana estuvieron presentes el Embajador de Ecuador en Rusia Julio Prado Espinosa, Daniel Legarda Presidente Ejecutivo de FEDEXPOR, Roberto Intriago Director Ejecutivo de PROECUADOR, Richard Salazar representante de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano ACORBANEC. Estuvieron también presentes empresarios ecuatorianos, embajadores y ex embajadores latinoamericanos.
Roberto Intriago calificó esta reunión «como un evento histórico, pues permitirá trabajar en una nueva hoja de ruta para incrementar los negocios y expandir las relaciones comerciales en beneficio mutuo».
De su parte Daniel Legarda comentó que; “este tipo de reuniones, acercamientos y visitas van en la misma agenda que tenemos con todos los países que tienen un potencial importante como socio estratégico del Ecuador, lo hicimos con EEUU, con la Alianza del Pacífico, con Japón y por ello Rusia no es la excepción, aquí hay potencial de crecimiento. Rusia es actualmente el tercer mayor destino de las exportaciones no petroleras del Ecuador, luego de los EEUU y la Unión Europea, es una economía que presenta mucha oportunidad. El acuerdo comercial podría ayudar en la búsqueda del crecimiento de las relaciones comerciales bilaterales y de inversión con este importante bloque de países”.
Enfatizó también: “Todo cuánto estamos haciendo aquí es parte fundamental de la agenda comercial y competitiva que nosotros respaldamos y para ello son estos acercamientos, pero la mejora de la competitividad interna, es en lo que debemos continuar trabajando con visión de exportación”